Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 16, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»noticia»El equipo boliviano que siguió de cerca todo el proceso de paz en Colombia
    noticia

    El equipo boliviano que siguió de cerca todo el proceso de paz en Colombia

    29 septiembre, 2015
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El programa boliviano de investigación internacional “Informe Exclusivo”, siguió de cerca toda la problemática de la guerrilla desde hace más de una década y desde el año 2014 viene realizando toda la cobertura del conflicto armado en Colombia entre la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el ejército de ese país.

    El director del programa, José Luis Toro informó que asistieron a actos importante que se generó en ese país como la muerte del jefe de las FARC, Raúl Reyes, el rescate de Ingrid Betancourt, la liberación de algunos secuestrados, entre ellos, Fernando Araujo (convertido luego en Canciller de Colombia), el oficial de policía, Jhon Frank Pinchao y otros.

    El equipo de “Informe Exclusivo” estuvo (semanas atrás en La Habana), donde se llevó a cabo las conversaciones de paz y donde tuvieron acceso a entrevistas con el alto secretariado de la insurgencia. En un reportaje difundido en el programa y en los noticieros de Cadena “A”, los periodistas que hicieron la cobertura especial anunciaron de manera primicial una reunión llevada a cabo entre los delegados de las FARC y la Conferencia Episcopal Colombiana para supuestamente viabilizar una entrevista entre la insurgencia y el Papa Francisco a su llegada a Cuba el pasado 19 de septiembre.

    La firma de paz entre el gobierno de Colombia y las FARC se oficializó el pasado miércoles 23 de septiembre tras un encuentro del Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos y el líder de las FARC, Rodrigo Londoño, alias Timochenko en la Habana.

    La cobertura del equipo “Informe Exclusivo” permitió a la ciudadanía informarse sobre la problemática ya que antes era prácticamente un tema desconocido en Bolivia. En criterio de los periodistas José Luis Toro, Juan Carlos Chávez y Abdón Garay, es imperiosa la necesidad de acabar con la violencia que ha provocado muerte y destrucción durante más de medio siglo en ese país.

    noticia
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleLeónidas, un Hércules de 72 años
    Next Article Comprender los medios de comunicación

    Artículos relacionados

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    Por segundo año: BancoSol, en alianza con Fundación para el Periodismo y ONU Mujeres

    17 marzo, 2025

    Periodistas se capacitan en GeoFAN, la herramienta de FAN para el análisis ambiental.

    14 marzo, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Renán Estenssoro: “El periodismo con perspectiva de género es imprescindible para exigir justicia”

    16 mayo, 2025

    Convocatoria Premio al Reportaje sobre Naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    Capacitación: Premio al reportaje sobre la naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    Reconocer, visibilizar y transformar: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género impulsa contenidos inclusivos en Bolivia

    15 mayo, 2025

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.