Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»Estudiantes de unidades educativas recibieron capacitación en ciberprivacidad
    nota

    Estudiantes de unidades educativas recibieron capacitación en ciberprivacidad

    27 noviembre, 2020
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Alfabetización en medios:

    Estudiantes fueron capacitados en ciberprivacidad

    Imagen: Captura del taller con Ana María Velásquez.

    20 estudiantes de diversas partes del país fueron capacitados sobre ciberseguridad en el taller denominado “Ciberacoso y ciberprivacidad: ¿Cómo proteger mis datos?” dictado por la periodista Ana María Velásquez.

    En el taller de 2 días, los y las participantes reflexionaron sobre los problemas a los que están expuestos en internet como el acoso, el grooming o la suplantación de identidad. Además, aprendieron algunas medidas básicas de seguridad, a configurar su privacidad en redes sociales, a crear contraseñas seguras, entre otras herramientas.

    Imagen: Captura del taller con Ana María Velásquez.

    Ana María Velásquez puso mucho énfasis en las acciones que deben seguir los jóvenes en caso de ser víctimas de acoso cibernético. Por ejemplo, les recomendó que siempre “deben acudir a un adulto de su confianza y contar lo que están viviendo”. Asimismo, aconsejó tomar capturas de los mensajes recibidos en caso de llegar a sentar una denuncia.

    Durante su explicación, la periodista motivó a la resolución de casos concretos, pues les planteó algunas situaciones reales para que reflexionen sobre qué acciones tomarían. Para finalizar, reunidos en grupos, los y las estudiantes elaboraron una lista con las medidas básicas que deben tomar.

    Imagen: Captura del taller con Ana María Velásquez.

    Este taller fue desarrollado gracias al apoyo de la Fundación para el Periodismo y de COSUDE.

    nota
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleUBICADOS un programa de jóvenes para jóvenes
    Next Article Foro: «La desinformación en el proceso electoral boliviano: La contienda en las redes sociales”.

    Artículos relacionados

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.