Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, mayo 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Alfabetización en Medios»Estudiantes de La Paz y Sucre redactarán reportajes
    Alfabetización en Medios

    Estudiantes de La Paz y Sucre redactarán reportajes

    20 junio, 2017
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     

     

    30 estudiantes de las unidades educativas Luis Boeto y Gastón Vilar Casso de Sucre; y Guerrilleros Lanza del Municipio de Coroico de La Paz participarán de la cuarta versión del programa “Periodista por un día” que impulsa la Fundación para el periodismo con el apoyo del Ministerio de Educación, el European Journalism Centre y la Fundación Viva.

    Un jurado, conformado por el Director Ejecutivo de la Fundación para el Periodismo, Renán Estenssoro, la Directora Ejecutiva de la Fundación Viva, Claudia Cárdenas y el Coordinador del programa “Periodista por un día”, Carlos Portugal Rodríguez evaluó las propuestas que fueron enviadas por las unidades educativas.

    Periodista por un día tiene el objetivo de acercar a los jóvenes bolivianos a los medios de comunicación y contribuir a su educación a través de la comunicación, la lectura y el uso del periódico como recurso didáctico.

     

    Propuestas seleccionadas

    Lugar Unidad Educativa Propuesta
    Sucre Luis Boeto El aborto en el siglo XXI
    Sucre Luis Boeto Causas del suicidio en adolescentes
    Sucre Luis Boeto Atención y comprensión a los adolescentes por parte de sus padres
    Sucre Luis Boeto ¿Las redes sociales son buenas o malas influencia en las personas?
    Sucre Luis Boeto ¿Los orfanatos son un centro de ayuda o peligro?
    Sucre Gastón Vilar Casso Las pandillas en mi ciudad, zona, barrio y colegio
    Sucre Gastón Vilar Casso Transgénero
    Sucre Gastón Vilar Casso Inseguridad en los micros
    La Paz Guerrilleros Lanza –  Coroico El santuario de fauna verde, una esperanza para las especies en vías de extinción
    La Paz Guerrileros Lanza – Coroico La coca y su importancia histórica en el primer municipio turístico de Bolivia, Coroico

    Fuente: Elaboración propia, 2017

     

    Los grupos seleccionados, asesorados por su profesor/a de Lenguaje, Literatura o Comunicación, formarán parte de la “Reunión de Prensa” de algunos medios de comunicación y producto de esta experiencia deberán producir un reportaje que será publicada en un medio impreso.

    La Fundación para el Periodismo reconocerá el esfuerzo y dedicación de los estudiantes y en un acto especial premiará a los mejores tres grupos.

                                               Estudiantes visitando instalaciones del periódico La Razón
    Alfabetización en medios
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleLa pista clave que dio con Blas, el cerebro del atraco a Prosegur
    Next Article Taller Cómo escribir para la Web 2017

    Artículos relacionados

    Webinar: Desinformación y migración: Comprender el impacto y promover soluciones informadas

    5 enero, 2024

    Más de 50 estudiantes fueron capacitados para ser los nuevos detectives de la desinformación

    8 noviembre, 2021

    Estudiantes de colegio aprenderán a detectar información falsa que circula en redes sociales

    26 octubre, 2021
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.