Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, mayo 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»Expertos reflexionan sobre la desinformación que circula en el área económica y la importancia de corroborar los datos
    nota

    Expertos reflexionan sobre la desinformación que circula en el área económica y la importancia de corroborar los datos

    9 agosto, 2023
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Expertos reflexionan sobre la desinformación que circula en el área económica y la importancia de corroborar los datos

    Tener cuidado al momento de informar, contrastar los datos, detectar las medias verdades y cifras ocultas, además de preguntarse el cómo antes de dar una noticia son las reflexiones dadas por tres expertos en economía para no caer en desinformación.

    Este 8 de agosto se realizó el foro virtual: Claves del periodismo económico ¿cómo evitar la desinformación? Una gran cantidad de participantes siguieron el evento a través de Zoom y de la transmisión en vivo en Facebook.

    Para el evento se tuvo como panelistas a la CEO de Valor Agregado y ganadora del premio al periodismo especializado en banca, Mónica Briançon; el corresponsal de medios internacionales y especialista en temas económicos, Javier Aliaga; y el analista económico con una amplia experiencia y trayectoria a nivel internacional, Jaime Dunn.


    Briançon hizo hincapié en el cuidado que se debe tener a la hora de dar una información para no generar susceptibilidad en la gente y amplificar una desinformación. Tomo de ejemplo las colas que suele haber en los surtidores por los rumores de escasez de combustible.


    Aliaga mostró un listado de tipos de contenidos falsos que difunden sobre temas económicos como las medias verdades, cuando omiten datos o cuando dan datos poco relevantes y los más importantes son ocultados o camuflados. Dunn reflexionó sobre la importancia de cuestionarse el cómo se llegó a x cifra. Afirmó que al ver este trasfondo uno podrá comprender si el dato que brinda una autoridad es bueno o malo.


    Todos alentaron a corroborar los datos siempre con entidades u organizaciones internacionales. El taller fue organizado por la Fundación para el Periodismo con el respaldo de la Fundación Nacional para la Democracia (NED)

     

    Si quieres ver el foro ingresa al siguiente Link Click Aquí

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticlePoder DIC: Hablemos de derecho al acceso a la información, alcances y su importancia para la democracia y los DDHH.
    Next Article Comunicación corporativa en situaciones de crisis

    Artículos relacionados

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    Por segundo año: BancoSol, en alianza con Fundación para el Periodismo y ONU Mujeres

    17 marzo, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.