Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, mayo 15, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Fondo Spotlight Investigaciones»Fondo SPOTLIGHT VI de Apoyo a la Investigación Periodística
    Fondo Spotlight Investigaciones

    Fondo SPOTLIGHT VI de Apoyo a la Investigación Periodística

    18 junio, 2019
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Fundación para el Periodismo (FPP), con el apoyo del European Journalism Centre (EJC),  desarrolla diferentes actividades con el objetivo de mejorar la calidad del periodismo boliviano, en las que ha priorizado una maestría en periodismo, talleres de capacitación, mesas de reflexión así como foros y debates destinados, en su mayoría, a periodistas en ejercicio.

    En este marco, ha creado el Fondo “Spotlight” de Apoyo a la Investigación Periodística en los Medios de Comunicación que, además de promover el periodismo de investigación,  profundiza la participación de los medios en el proceso formativo de sus periodistas. El Fondo tiene el propósito  de fortalecer y/o crear unidades de investigación periodística al interior de las salas de redacción a través de la realización de reportajes.

    Fondo SPOTLIGHT VI

    • El fuego en la Chiquitania afectó a 10 de las 16 cuencas de Santa Cruz

      El fuego en la Chiquitania afectó a 10 de las 16 cuencas de Santa Cruz

      5 marzo, 2020
    • Falta de plan integral en el Taquiña causó dos tragedias en dos años

      Falta de plan integral en el Taquiña causó dos tragedias en dos años

      5 marzo, 2020
    • El agua verde de la Bahía de Cohana, la huella del plástico y basura hospitalaria

      El agua verde de la Bahía de Cohana, la huella del plástico y basura hospitalaria

      5 marzo, 2020
    • Huari cuida la calidad del agua para preservar su industria

      Huari cuida la calidad del agua para preservar su industria

      5 marzo, 2020
    • La ley que protege afluentes y ríos de Bolivia data de 1906

      La ley que protege afluentes y ríos de Bolivia data de 1906

      5 marzo, 2020
    • Gobierno: La industria ilegal es la causa de la contaminación en ríos

      Gobierno: La industria ilegal es la causa de la contaminación en ríos

      5 marzo, 2020
    • Ríos Tamborada y Rocha heridos por la contaminación

      Ríos Tamborada y Rocha heridos por la contaminación

      5 marzo, 2020
    • Con 47.754 casos de dengue, Bolivia vive la peor epidemia

      Con 47.754 casos de dengue, Bolivia vive la peor epidemia

      5 marzo, 2020
    • Al menos 8 amenazas ponen en riesgo los ríos del país

      Al menos 8 amenazas ponen en riesgo los ríos del país

      5 marzo, 2020
    • Las sobras del comercio matan poco a poco al río Desaguadero

      Las sobras del comercio matan poco a poco al río Desaguadero

      5 marzo, 2020
    • La empresa Tersa se adjudicó construcción de Paranturí

      La empresa Tersa se adjudicó construcción de Paranturí

      23 julio, 2019
    • Paranturí, el sitio elegido para la planta de tratamiento

      Paranturí, el sitio elegido para la planta de tratamiento

      23 julio, 2019
    • Sedes: problemas económicos afectan a la correcta disposición de residuos médicos

      Sedes: problemas económicos afectan a la correcta disposición de residuos médicos

      23 julio, 2019
    • Aún no hay acuerdos para una planta de tratamiento

      Aún no hay acuerdos para una planta de tratamiento

      23 julio, 2019
    • Vecinos de Tarija quieren el traslado del botadero

      Vecinos de Tarija quieren el traslado del botadero

      23 julio, 2019
    • Cobija, del cierre del botadero a la construcción del nuevo relleno

      Cobija, del cierre del botadero a la construcción del nuevo relleno

      23 julio, 2019
    • La Paz, enfocada en la planta de tratamiento de residuos

      La Paz, enfocada en la planta de tratamiento de residuos

      23 julio, 2019
    • La Llajta: sin proyecto, terreno ni consenso para nuevo relleno

      La Llajta: sin proyecto, terreno ni consenso para nuevo relleno

      23 julio, 2019
    • Aún se esperan resultados de la auditoría ambiental por lo sucedido en Alpacoma

      Aún se esperan resultados de la auditoría ambiental por lo sucedido en Alpacoma

      23 julio, 2019
    • Pese a cierre de Normandía, los olores y enfermedades seguirán durante 20 años

      Pese a cierre de Normandía, los olores y enfermedades seguirán durante 20 años

      23 julio, 2019
    • Relleno de Huajara, intervenido desde 2014 y sin fecha de cierre

      Relleno de Huajara, intervenido desde 2014 y sin fecha de cierre

      23 julio, 2019
    • Botadero de Sucre no tiene arcilla para la cobertura y presenta fallas, según informe

      Botadero de Sucre no tiene arcilla para la cobertura y presenta fallas, según informe

      23 julio, 2019
    • Vivir entre la basura, testimonio de una recolectora

      Vivir entre la basura, testimonio de una recolectora

      23 julio, 2019
    • Karachipampa, un vertedero cerca de la ciudad

      Karachipampa, un vertedero cerca de la ciudad

      23 julio, 2019
    • Municipios de San Lorenzo y Uriondo depositan su basura en Pampa Galana

      Municipios de San Lorenzo y Uriondo depositan su basura en Pampa Galana

      23 julio, 2019
    • Restos médicos crean polémica entre las autoridades potosinas

      Restos médicos crean polémica entre las autoridades potosinas

      23 julio, 2019
    • El botadero a cielo abierto de Trinidad está en estado crítico

      El botadero a cielo abierto de Trinidad está en estado crítico

      23 julio, 2019
    • Botadero de Tarija, sin malla de cierre y con llantas en torrentera

      Botadero de Tarija, sin malla de cierre y con llantas en torrentera

      23 julio, 2019
    • El desastre de Alpacoma en La Paz encendió las alarmas en municipios

      El desastre de Alpacoma en La Paz encendió las alarmas en municipios

      23 julio, 2019
    • La mitad del parque automotor de la EMAS está pronto a cumplir vida útil

      La mitad del parque automotor de la EMAS está pronto a cumplir vida útil

      22 julio, 2019
    • La falta de conciencia ciudadana y pugnas entre operadores y autoridades locales marcan el día a día de la basura en Bolivia

      La falta de conciencia ciudadana y pugnas entre operadores y autoridades locales marcan el día a día de la basura en Bolivia

      21 julio, 2019
    • “La violación de mi hija fue peor que la muerte y el autor escapó”

      “La violación de mi hija fue peor que la muerte y el autor escapó”

      17 julio, 2019
    • Urge crear una unidad especial que atrape a los prófugos de la Justicia

      Urge crear una unidad especial que atrape a los prófugos de la Justicia

      17 julio, 2019
    • Fugan profesores y misioneros que violan a niñas hasta de kínder

      Fugan profesores y misioneros que violan a niñas hasta de kínder

      17 julio, 2019
    • Cuando abogados, policías, jueces y fiscales “se hacen a los opas”

      Cuando abogados, policías, jueces y fiscales “se hacen a los opas”

      17 julio, 2019
    • Familias de agresores de mujeres enfrentan adversidades y conflictos

      Familias de agresores de mujeres enfrentan adversidades y conflictos

      17 julio, 2019
    • Medidas urgentes para proteger a niños, niñas, adolescentes y mujeres

      Medidas urgentes para proteger a niños, niñas, adolescentes y mujeres

      17 julio, 2019
    • Villa Montes, la explosión de la muerte

      Villa Montes, la explosión de la muerte

      4 julio, 2019
    • Violencia Política ¿Agenda Pendiente?

      Violencia Política ¿Agenda Pendiente?

      4 julio, 2019
    • Megaobras «Bolivia Cambia, Evo Cumple» se quedan en el abandono

      Megaobras «Bolivia Cambia, Evo Cumple» se quedan en el abandono

      4 julio, 2019
    • Megaobras «Bolivia cambia, Evo cumple» en el limbo del gasto público y el abandono

      Megaobras «Bolivia cambia, Evo cumple» en el limbo del gasto público y el abandono

      4 julio, 2019
    • Expediente agua: Contaminación de los ríos, el resultado de 200 años de minería

      Expediente agua: Contaminación de los ríos, el resultado de 200 años de minería

      4 julio, 2019
    • El transporte público, un negocio en manos de pocos que acumulan dinero y poder

      El transporte público, un negocio en manos de pocos que acumulan dinero y poder

      4 julio, 2019
    • El negocio del transporte público en Cochabamba

      El negocio del transporte público en Cochabamba

      4 julio, 2019
    • Expediente Agua: La contaminación en el lago Poopó y río Desaguadero

      Expediente Agua: La contaminación en el lago Poopó y río Desaguadero

      4 julio, 2019
    • Expediente Agua: Aguas contaminadas con mercurio y otros reactivos terminan en los ríos

      Expediente Agua: Aguas contaminadas con mercurio y otros reactivos terminan en los ríos

      4 julio, 2019
    • Ingenieros explican cómo se debe realizar la explotación de oro sin el uso del mercurio

      Ingenieros explican cómo se debe realizar la explotación de oro sin el uso del mercurio

      4 julio, 2019
    • Expediente agua: Mercurio, el asesino silencioso de los ríos en la Amazonía

      Expediente agua: Mercurio, el asesino silencioso de los ríos en la Amazonía

      3 julio, 2019
    • Expediente Agua: La explotación minera contamina las fuentes de agua en Potosí

      Expediente Agua: La explotación minera contamina las fuentes de agua en Potosí

      3 julio, 2019
    • Expediente Agua: Sólo el 15% de cooperativas auríferas cuentan con licencia ambiental

      Expediente Agua: Sólo el 15% de cooperativas auríferas cuentan con licencia ambiental

      3 julio, 2019
    • Expediente Agua: Las dragas se apoderaron del norte de La Paz

      Expediente Agua: Las dragas se apoderaron del norte de La Paz

      3 julio, 2019
    • El negocio del transporte público en Cochabamba

      El negocio del transporte público en Cochabamba

      18 junio, 2019

    fondo spotlight
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleEl negocio del transporte público en Cochabamba
    Next Article Taller en Conducción en Televisión y Radio (2da versión)

    Artículos relacionados

    Fondo SPOTLIGHT XXI de Apoyo a la Investigación Periodística

    30 enero, 2025

    SPOTLIGHT XIX PERIODISMO DE SOLUCIONES, otra forma de contar historias

    4 junio, 2024

    SPOTLIGHT XVIII PERIODISMO DE SOLUCIONES, Contar para transformar

    6 febrero, 2024

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Convocatoria Premio al Reportaje sobre Naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    Capacitación: Premio al reportaje sobre la naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    Reconocer, visibilizar y transformar: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género impulsa contenidos inclusivos en Bolivia

    15 mayo, 2025

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.