Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, mayo 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Capacitaciones»Formación Dual en Periodismo
    Capacitaciones

    Formación Dual en Periodismo

    26 diciembre, 2018
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    CONVOCATORIA 2019

    FORMACIÓN DUAL EN PERIODISMO

    III VERSIÓN 

    La Fundación para el Periodismo convoca a periodistas en ejercicio y a egresados de carreras universitarias a participar en la Formación Dual en Periodismo que impulsa con el apoyo y asesoramiento técnico de la Deutsche Welle  Akademie de la República Federal de Alemania.

    ¿Qué es la Formación Dual?

    La formación dual es una combinación de enseñanza práctica, teórica y reflexiva que tiene como objetivo integrar y potenciar los conocimientos con habilidades prácticas para un mejor y más efectivo ejercicio de la profesión. En la formación dual, las prácticas están orientadas, desde el inicio, a la generación de productos de alta calidad para el medio de comunicación.

    Características del programa

    El programa se desarrollará en diez módulos y en un año de duración. Arrancará el lunes 18 de febrero y concluirá el 8 de diciembre de 2019. Los módulos combinan teoría y práctica, es decir, un tiempo en aula y otro en un medio de comunicación.

    Cada postulante será destinado a un medio de comunicación para integrarse al equipo de redacción u otro en el que realizará un trabajo académico bajo el asesoramiento de tutores especialmente capacitados.

    El programa culmina con la entrega de certificado de PERIODISTA MULTIMEDIA, otorgado por la Fundación para el Periodismo y la Deutsche Welle Akademie, documento que certifica las capacidades adquiridas por el participante.

    El programa prevé la participación a tiempo completo de los participantes, incluyendo los días sábados.

    Perfil de ingreso

    • Periodistas en ejercicio con al menos dos años de experiencia profesional; profesionales de otras áreas de las ciencias sociales y humanidades; y estudiantes universitarios  con por lo menos dos años de carrera académica cursados.   

    Perfil de egreso

    • Un periodista multimedia con altas capacidades profesionales y credibilidad, comprometido con la ética profesional, la sociedad y la democracia, que sabe investigar, analizar la información  y realizar productos informativos y noticiosos en diferentes formatos con solvencia y responsabilidad.  

    Plazas

    El programa de Formación Dual en Periodismo cuenta con 18 plazas.

    Requisitos

    Los aspirantes deberán presentar los siguientes documentos:

    Primera fase 

    En general:

    • Carta de postulación al curso explicando sus motivaciones y comprometiéndose a concluir el curso.
    • Hoja de vida adjuntando sólo una fotocopia simple del título profesional.
    • Fotocopia de carnet de identidad.

    Periodistas en ejercicio:

    • Copia de la publicación de al menos tres notas periodísticas.
    • Carta de referencia de un periodista.
    • Certificado del medio donde prestó o presta sus servicios.

    Estudiantes universitarios:

    • Certificado de egreso.
    • Carta de referencia de un docente.
    • Record Académico. 

    Segunda Fase

    Los postulantes preseleccionados deberán rendir un examen de conocimientos generales y serán entrevistados por la comisión seleccionadora. 

    Costos

    El programa tiene el siguiente costo:

      Ítem Monto en Bs.
    1º Colegiatura 1.350 x módulo
    Total 13.500

    Becas de apoyo

    Los 18 participantes seleccionados recibirán una beca consistente en una asignación monetaria mensual. El monto se acordará entre el medio y el periodista, que se hará efectiva durante todo el curso (10 meses) para el pago de transporte y viáticos.

    La asignación monetaria no se hará efectiva en caso de que el/la participante trabaje en un medio de comunicación.

    La beca no exime al participante de cancelar los montos destinados a la colegiatura.

    Selección

    Una comisión formada por representantes de las instituciones responsables del curso será la encargada de seleccionar a los 18 participantes. 

    Fecha límite de postulación

    27 de enero de 2019

    Solicitud de información

    Carlos Portugal Rodríguez

    72054907

    carlosportugal@fundacionperiodismo.org

    Coordinador del programa

    Las postulantes deben entregar los requisitos en un sobre cerrado en instalaciones de:

    Fundación para el Periodismo 
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos). Sopocachi
    Teléfono: 2414687
    La Paz – Bolivia

    La Paz, diciembre de 2018


    convocatoria curso Formación Dual
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticlePresentación de trabajos SPOTLIGHT V
    Next Article El tema medioambiental fue la problemática más abordada por periodistas

    Artículos relacionados

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.