Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Capacitaciones»Foro “EL ROL DEL PERIODISMO EN TIEMPOS DE PANDEMIA” ¿Cómo informar para generar conciencia ciudadana?
    Capacitaciones

    Foro “EL ROL DEL PERIODISMO EN TIEMPOS DE PANDEMIA” ¿Cómo informar para generar conciencia ciudadana?

    1 febrero, 2021
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     

    Introducción

    La nueva situación ha cambiado la dinámica de trabajo, la forma de comunicar y la responsabilidad que tienen los medios de comunicación, periodistas, médicos y autoridades. La ciudadanía están demandando información veraz, análisis, expertos independientes. En ese sentido se convoca al público en general y en particular a periodistas al Foro “El rol del periodismo en tiempo de pandemia” ¿Cómo informar para generar conciencia ciudadana?. Que se desarrollará con el apoyo  de la Dw Akademie, Cooperación Alemana en Bolivia.

    El evento se desarrollará vía Zoom el día viernes 12 de febrero de 2021 a partir de horas 19:00. El evento será de ingreso libre.

    Objetivo

    Reflexionar sobre el papel de los medios, los periodistas en la crisis provocada por la pandemia, desde el punto de vista de la responsabilidad.

    Dirigido a:

    • Periodistas y profesionales de los medios de comunicación.
    • Editores, responsables de sección y directivos de medios.
    • Estudiantes de Comunicación y carreras afines 

    Fecha:

    • Viernes 12 de febrero 2021

    Hora:

    • 19:00 A 20:30

    Panelistas

    Dr. Marcelo Vercosa

    • Médico de plata en el Instituto Nacional de Tórax
    • Especialista neumólogo
    • Médico Cirujano
    • Docente Universidad Mayor de San Andrés

    Biografía 

    Lic. Leslie LaFuente

    • Directora Diario Opinión
    • Periodista con 20 años de trayectoria
    • Jefa de redacción
    • Fue editora del suplemento informe especial
    • Obtuvo el Premio Nacional de Periodismo en la categoría Prensa

    Biografía

    Lic. Gabriela Alcón

    • Viceministra de Comunicación
    • Maestría en Educación Superior
    • Doctorado en tecnología de información
    • Fue jefa de prensa del canal Abya Yala

    Biografía

     

    Lic. Oscar Díaz Arnau

    • Director del contenido Diario Correo del Sur
    • Licenciado en comunicación Social
    • Periodistas – Escritor
      Exredactor de la revista Escape
    • Exeditor del área de Economía de La Razón
    • Exredactor del semanario Pulso
    • Exconductor del programa de análisis político “Sentido Común”

    Biografía 

    Moderador

    • Renán Estenssoro – Director de la Fundación para el Periodismo

    Metodología

    Se ha invitado a cuatro panelistas, dos periodistas, un médico neumólogo y una autoridad de gobierno del Estado Plurinacional, para que expongan sus experiencias, conocimiento y recomendaciones en torno al trabajo periodístico  enfrentando  la pandemia.

    • Se realizará el foro a través de la plataforma ZOOM.

    Los participantes podrán participar y hacer preguntas y comentarios en vivo a los panelistas, después de cada exposición.

    Requisitos

    • Llenar el formulario (al final de la página)
    • Computadora con conexión a internet.

    Cómo soy parte de foro:

    • Una vez que se llene el formulario,  la Fundación te enviará email de respuesta con el enlace para que pueda ser parte del foro este viernes 12 de febrero  

    Costo

    • No tiene costo – el ingreso es libre

     

     

    curso foro
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleLa formación de un nuevo periodista: entre innovación y tradición (entrevista con la revista Cosas)
    Next Article De Alemania a Bolivia: 60.000 reactivos para pruebas PCR y 60.000 kits de extracción de ARN

    Artículos relacionados

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Diplomado Periodismo Económico y Financiero

    18 septiembre, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.