Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, noviembre 3, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»noticia»Fundación para el Periodismo abre Diplomado en Periodismo Económico y Financiero en Santa Cruz
    noticia

    Fundación para el Periodismo abre Diplomado en Periodismo Económico y Financiero en Santa Cruz

    24 enero, 2017
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Fundación para el Periodismo (FPP), la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (ASOBAN) y la Universidad NUR anunciaron esta mañana el inicio del Diplomado en Periodismo Económico que se iniciará este jueves 19 de julio. Este programa cuenta con el apoyo del European Journalism Centre y ASOBAN, apoyo que define la participación de 27 periodistas en ejercicio de la ciudad de Santa Cruz de distintos medios de comunicación.

    El Diplomado se desarrollará del 19 de julio al 29 de septiembre de 2012, con el cumplimiento de 200 horas académicas y con la participación de destacados docentes extranjeros, como Pablo Mass, Periodista del Diario El Clarín; Juan Cerruti, periodista de El Financiero de Argentina; así como de docentes nacionales con amplia experiencia como Flavio Machicado, Harold Olmos, Alberto Bonadona, Armando Méndez, Elizabeth Paravicini, Carlos Slinkch, Silverio Márquez y Fernando Vincenti.

    Renán Estenssoro, Director de la Fundación para el Periodismo reveló que “el Diplomado, al ser una oportunidad de especialización para los periodistas cruceños, se traducirá en una importante contribución para que cualifiquen sus conocimientos, lo que les permitirá también mejorar sus ingresos salariales”.

    “Los principales módulos que se abordarán en el Diplomado dotarán de herramientas adecuadas a los periodistas para el análisis e interpretación de los acontecimientos económicos y financieros, en el marco de la responsabilidad y la prudencia que requiere en especial el sector financiero”, fueron los conceptos remarcados por el Primer Vicepresidente de ASOBAN Santa Cruz, Gonzalo Ostria Molina, quien estuvo acompañado por el Gerente Regional de ASOBAN, Agustín Saavedra Weise; el Rector de la Universidad Nur, William Shoaie.

    Estenssoro agradeció y ponderó el apoyo de todas las instituciones que participan en la realización de este programa educativo que beneficia, esta vez, a los periodistas de Santa Cruz y próximamente a los periodistas de Cochabamba. Este programa ya fue concluido en la ciudad de La Paz y se prepara la edición de un libro con los trabajos finales de los participantes, lo que permitirá realizar a fin de mes la titulación de todos ellos.

    inicio
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous Article“La entrevista que siempre soñé” en Palacio de Gobierno
    Next Article La FPP abre inscripciones para el Diplomado en Periodismo Político

    Artículos relacionados

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    UNITAS, en alianza con Solidar Suiza y la Fundación Para el Periodismo, emprende acciones para el diálogo y un entorno favorable a las elecciones

    12 septiembre, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025

    Carla Tejerina, presidenta de la Fundación para el Periodismo, recibe una distinción del Rey Felipe VI de España

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Educación mediática en tiempos de IA y desinformación

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en La Paz

    20 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en La Paz

    20 octubre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.