Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, noviembre 3, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Capacitaciones»Fundación para el Periodismo: anuncia el inicio de un posgrado en redacción y edición de textos
    Capacitaciones

    Fundación para el Periodismo: anuncia el inicio de un posgrado en redacción y edición de textos

    8 mayo, 2013
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Fundación para el Periodismo (FPP) lanza una nueva propuesta académica, se trata de la segunda versión del Diplomado en Redacción y Edición de Textos que comenzará este 20 de mayo y que está dirigido a capacitar a periodistas, comunicadores sociales, editores, autores y profesionales en general que tengan grado de licenciatura.

    El  Diplomado en Redacción y Edición de Textos tiene los siguientes objetivos:

    •    Enumerar y analizar sistemáticamente los errores más frecuentes en el uso del castellano.
    •  Optimizar el dominio gramatical y estilístico del lenguaje escrito así como el conocimiento de géneros periodísticos para mejorar las competencias de escritura y la construcción de textos informativos.
    •    Reconocer los principios de construcción textual con el fin de generar prácticas de elaboración de textos de ficción y ensayos.
    •    Crear una metodología de trabajo para la corrección y edición de noticias y textos.
    •  Componer e imprimir el primer libro de su catálogo, desde el inicio del proceso hasta su finalización, siguiendo todos los pasos relacionados con la creación y composición del libro que llegará a la imprenta y que cobrará forma al final del diplomado.

    Por segundo año consecutivo, la FPP brinda este posgrado en redacción y edición que, en esta gestión, tendrá la particularidad de desarrollarse en módulos temáticos en 60 horas académicas que serán guiadas por connotados profesionales bolivianos y del exterior.

    Este 20 de mayo arrancará el Diplomado con el taller que dictará la periodista argentina Silvina Schuchner, editora del Clarín de Buenos Aires.

    Información sobre inscripciones, costo del curso y datos adicionales son ofrecidos en las oficinas de la Fundación (Hermanos Manchego 2550 entre Arce y Pedro Salazar), www.fundacionperiodismo.org y en los teléfonos 591 (2) 2912639 y 70144344.

    Diplomado Redacción y Edición de Noticias posgrado
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleLas inscripciones están abiertas: La Maestría en Periodismo es una realidad
    Next Article Ana María Tineo es la nueva presidente de la ANP

    Artículos relacionados

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en La Paz

    20 octubre, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025

    Carla Tejerina, presidenta de la Fundación para el Periodismo, recibe una distinción del Rey Felipe VI de España

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Educación mediática en tiempos de IA y desinformación

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en La Paz

    20 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en La Paz

    20 octubre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.