Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, noviembre 23, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»noticia»Fundación Periodismo presenta Guía de Periodismo y Derechos Humanos
    noticia

    Fundación Periodismo presenta Guía de Periodismo y Derechos Humanos

    12 septiembre, 2012
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Sala de Redacción, Guía práctica de periodismo y Derechos Humanos, es el título del libro que la Fundación para el Periodismo presentará este jueves 13, en el Salón Real I, del Aparthotel Camino Real, ubicado en la calle capitán Ravelo Nº 2123, a Horas 19:00.

    El texto, escrito por destacados periodistas y literatos como Carlos Mesa, Alberto Bailey, Renán Estenssoro, Isabel Mercado y Juan Carlos Salazar, brinda reglas básicas y prácticas para escribir adecuadamente y está dirigido a periodistas, sin excluir a cualquier persona que  desee  contar historias haciendo el buen uso del lenguaje.

    En la obra, los autores “no intentan dar lecciones de periodismo, sino orientar a periodistas y estudiantes de periodismo sobre cómo narrar de mejor manera la historia de cada día. Para ello recomiendan tomar en cuenta una serie de aspectos, que comienzan con la necesidad de escribir bien, leer mucho y empoderarse de principios fundamentales para el periodismo y la sociedad, como son los derechos humanos, la democracia y, naturalmente, la ética periodística”, señala el Presidente de la Fundación para el Periodismo, Víctor Toro, en la presentación que hace del texto.

    Por su parte, Isabel Mercado, periodista y co-autora del texto explica que el trabajo es un intento de recabar premisas, reglas y herramientas prácticas que hicieron y siguen haciendo parte del periodismo, que fueron y son tomadas en cuenta a la hora de trabajar con la meticulosidad y cuidado que a veces se reclaman perdidos, y que sin estar de moda  no dejan de ser vigentes y actuales a la hora de  ejercer un periodismo sensato en arte y oficio.

    El libro ha sido posible gracias al apoyo de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación CODUDE, informó la Fundación para el Periodismo.

    noticia
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleFinalizó el primer módulo del Diplomado en Periodismo Político
    Next Article “Producción de programas de entrevistas y opinión en televisión”

    Artículos relacionados

    Narrar, verificar e Incluir: Santa Cruz lidera el fortalecimiento de periodistas para una cobertura electoral sin sesgos

    19 noviembre, 2025

    Canadá refrenda su compromiso con la equidad, la lucha contra la violencia y el empoderamiento de las mujeres para promover el desarrollo

    10 noviembre, 2025

    La Paz impulsa un periodismo inclusivo y seguro en tiempos electorales

    7 noviembre, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Narrar, verificar e Incluir: Santa Cruz lidera el fortalecimiento de periodistas para una cobertura electoral sin sesgos

    19 noviembre, 2025

    Bolivia Verifica presenta primer balance de monitoreo electoral en alianza con la Complutense, la UCB, la UPSA y el PNUD

    11 noviembre, 2025

    Canadá refrenda su compromiso con la equidad, la lucha contra la violencia y el empoderamiento de las mujeres para promover el desarrollo

    10 noviembre, 2025

    La Paz impulsa un periodismo inclusivo y seguro en tiempos electorales

    7 noviembre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    7 noviembre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    7 noviembre, 2025

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025

    Capacitan a las periodistas de Tarija para combatir la desinformación sexista y promover   narrativas inclusivas más seguras

    29 octubre, 2025

    Carla Tejerina, presidenta de la Fundación para el Periodismo, recibe una distinción del Rey Felipe VI de España

    28 octubre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.