Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, noviembre 23, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»noticia»Gobierno Autónomo Municipal de La Paz y la Fundación para el Periodismo firman acuerdo de cooperación interinstitucional
    noticia

    Gobierno Autónomo Municipal de La Paz y la Fundación para el Periodismo firman acuerdo de cooperación interinstitucional

    27 abril, 2017
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     

    Este miércoles 26 de abril de 2017, el alcalde de la ciudad de La Paz Luis Revilla Herrero y Víctor Toro Cárdenas, presidente del Directorio de la Fundación para el Periodismo (FPP), firmaron un convenio para colaborar en el proceso de la consulta ciudadana para mejorar la calidad de vida en la ciudad, en el marco del Observatorio La Paz Cómo Vamos.

    El acto, que tuvo lugar en el Palacio Consistorial del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, fue el próximo paso del establecimiento de la colaboración oficial entre ambas instituciones después de la firma de la carta de intenciones del 19 de abril de 2017, entre el Concejo Municipal y la FPP.

    Marcelo Arroyo, Secretario Municipal de Planificación de Desarrollo, abrió el acto con sus palabras de bienvenida. Víctor Toro Cárdenas, se refirió a la importancia de la colaboración para utilizar los resultados del Observatorio en la política municipal y así mejorar la vida en la ciudad. Luis Revilla enfatizó la relevancia de los resultados del Observatorio sobre las percepciones de la ciudadanía de la vida urbana, la gestión municipal y los servicios básicos para el trabajo de la alcaldía. Además apreció el trabajo periodístico de la FPP y los análisis e investigaciones serias que develan las irregularidades sociales.

    La iniciativa La Paz Cómo Vamos, miembro de la Red Latinoamericana por Ciudades Justas, Democráticas y Sustentables y de la Red Boliviana por Ciudades Justas, Democráticas y Sustentables, se dedica a la realización de evaluaciones y seguimiento a los factores que inciden en la calidad de vida de los habitantes de la ciudad de La Paz. La FPP creó el Observatorio en alianza con Solidar Suiza – Programa de Ayuda a la Democracia Municipal (PADEM), la Universidad Nuestra Señora de La Paz, la Cámara Nacional de Comercio y la Maestría de Ordenamiento Territorial y Planificación Urbana (MOTPU) de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).

    El convenio entre el Concejo y el Observatorio debe asegurar el intercambio de informaciones asociadas a la calidad de vida en la ciudad y la realización de otras investigaciones sociales.

    Viktor Michnev es voluntario de la Deutsche Welle Akademie en la Fundación para el Periodismo.

    noticia
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleTalleres en Sucre, Tarija y La Paz de Innovación Digital
    Next Article Oliver Wates en Tarija – La actualización del periodista es tan importante como la del médico

    Artículos relacionados

    Narrar, verificar e Incluir: Santa Cruz lidera el fortalecimiento de periodistas para una cobertura electoral sin sesgos

    19 noviembre, 2025

    Canadá refrenda su compromiso con la equidad, la lucha contra la violencia y el empoderamiento de las mujeres para promover el desarrollo

    10 noviembre, 2025

    La Paz impulsa un periodismo inclusivo y seguro en tiempos electorales

    7 noviembre, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Narrar, verificar e Incluir: Santa Cruz lidera el fortalecimiento de periodistas para una cobertura electoral sin sesgos

    19 noviembre, 2025

    Bolivia Verifica presenta primer balance de monitoreo electoral en alianza con la Complutense, la UCB, la UPSA y el PNUD

    11 noviembre, 2025

    Canadá refrenda su compromiso con la equidad, la lucha contra la violencia y el empoderamiento de las mujeres para promover el desarrollo

    10 noviembre, 2025

    La Paz impulsa un periodismo inclusivo y seguro en tiempos electorales

    7 noviembre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    7 noviembre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    7 noviembre, 2025

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025

    Capacitan a las periodistas de Tarija para combatir la desinformación sexista y promover   narrativas inclusivas más seguras

    29 octubre, 2025

    Carla Tejerina, presidenta de la Fundación para el Periodismo, recibe una distinción del Rey Felipe VI de España

    28 octubre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.