Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, mayo 15, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»taller»Implementando nuevas estrategias de RSE en las empresas con Álvaro Bazán
    taller

    Implementando nuevas estrategias de RSE en las empresas con Álvaro Bazán

    16 abril, 2015
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    «La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es la asunción voluntaria por parte de las empresas de responsabilidades derivadas de su actividad sobre el mercado y la sociedad así como sobre el medio ambiente y las condiciones de desarrollo humano», asegura Álvaro Bazán Auza, director de la COBORSE, quien el próximo jueves 23 de abril tendrá a su cargo el taller «Bases estratégicas para la aplicación de la Responsabilidad Social Empresarial» que impulsa la Fundación para el Periodismo junto al European Journalism Centre.

    El objetivo del taller es mejorar las capacidades de los responsables del área de RSE de entidades públicas y privadas para que puedan diseñar y  aplicar estrategias en la implementación de este componente que en los últimos años ha cobrado una importancia singular.

    Bazán señala que la RSE  es una responsabilidad derivada de la actividad empresarial que comprende el cumplimiento de obligaciones legales, «pero también requiere gestionar aspectos que las leyes no pueden determinar en todos sus detalles, como el desarrollo personal en el trabajo, el respeto a los consumidores como clientes y como ciudadanos con derechos, la conciliación de trabajo y vida personal, el trato imparcial a las personas en el medio laboral y profesional, el impacto de la actividad industrial en el entorno social y natural, las expectativas ciudadanas sobre la contribución de las empresas a los objetivos sociales, la reputación corporativa, la transparencia informativa, la promoción y, finalmente, el mantenimiento de la confianza de los inversores», afirma.

    El taller está dirigido a empresarios y profesionales, que tengan responsabilidad directa o indirecta con la gestión social de una empresa, como también a consultores que deseen actualizar sus conocimientos. En la primera parte, se revisarán algunos conceptos teóricos de lo que es la RSE y en la segunda, se realizarán prácticas. El horario es de 9:00 a 17:30. La inversión es de $US 80.- monto que incluye materiales, refrigerios, almuerzo y certificados de participación. Las personas que se inscriban hasta el 16 de abril sólo abonarán la suma de $US 70.

    Taller
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleDiego Siegelwachs: «La Formación Dual no se queda en la experiencia sin reflexión»
    Next Article Octavo módulo de la Formación Dual en marcha

    Artículos relacionados

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    Taller Periodismo Electoral: Verifica, Informa y Transforma (VIRTUAL)

    26 febrero, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.