Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, mayo 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»Inducción e historias personales marcan el inicio del MediaLab con perspectiva de género
    nota

    Inducción e historias personales marcan el inicio del MediaLab con perspectiva de género

    4 septiembre, 2023
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Inducción e historias personales marcan el inicio del MediaLab con perspectiva de género

    Periodistas participantes del MediaLab intercambiaron sus experiencias personales sobre cuestiones de género que han influido en su vida y trayectoria profesional, así también recibieron inducción sobre la comunicación con perspectiva de género, masculinidades y el método Design thinking

     

    La Paz, 01 de septiembre de 2023.- Con el intercambio de experiencias personales y la inducción en temáticas que tienen que ver con la comunicación y el género, ha comenzado el laboratorio de medios con perspectiva de género que llevan adelante la Fundación para el Periodismo y ONU Mujeres, con la participación de 30 periodistas de todo el país.

    Este laboratorio tiene como objetivo co-crear proyectos innovadores, así como desarrollar habilidades y conocimientos en las y los periodistas para la construcción de narrativas sensibles a género con énfasis en la erradicación de la violencia contra las mujeres y niñas.

    En primera sesión, las y los periodistas presentaron relatos personales que ilustran cómo las cuestiones de género han influido en su vida y trayectoria profesional, resaltando experiencias de producción de programas con enfoque de género, conocimiento en el tratamiento informativo con perspectiva de género y experiencias de cobertura periodística a víctimas de violencia de género.

    Más allá de los aspectos laborales, hubo participantes que revelaron casos personales de violencia de género y su capacidad de convertir el dolor en fuerza para luchar por una sociedad más equitativa y libre de violencia.

    La facilitadora del MediaLab, Mery Vaca, destacó la valentía de las y los participantes que afrontaron situaciones de vulneración a sus derechos y la capacidad de convertir el dolor en valentía para luchar.

    Además, enfatizó que el objetivo del Laboratorio es crear proyectos innovadores orientados a resolver un problema concreto: el tratamiento mediático a la violencia de género.

    Después de haber oído las voces de los periodistas, la Coordinadora Académica de la FPP, Tania Frank, finalizó la primera sesión del laboratorio refiriéndose a la humanización del trabajo del periodista. “Este trabajo que se hace es bien complejo sobre todo el llegar a la humanización del propio periodista”, resaltó.

    A lo largo de la anterior semana, las y los participantes recibieron una inducción teórica por parte de Constanza Narancio, coordinadora de publicaciones y edición de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, quien desarrollo el tema “Género y Comunicación”, así también estuvo  Nilton Damian Angelo Subia, Sociologo, experto en masculinidades quien se ferio al tema de “Masculinidades”.

    Tania Frank, por su parte, expuso los alcances del método Design thinking, que se aplicará durante el laboratorio para crear los proyectos.

    Acerca del MediaLab

    Desde 2019, la Fundación para el Periodismo impulsa el desarrollo anual del Laboratorio de Medios MediaLab, un programa de diplomado, que impulsa nuevos proyectos que contribuyan a la sostenibilidad de los medios y a la producción de contenidos atractivos para las audiencias.

    El MediaLab promueve el proceso creativo –desarrollado a través de metodologías ágiles como el Design Thinking o el Human Centered Design– que desembocan en propuestas innovadoras, tangibles y alcanzables. Esto, mediante la búsqueda de nuevos formatos y fórmulas periodísticas y comunicacionales para incentivar a los medios tradicionales y no tradicionales a lograr su transformación, que inyecten dinamismo, incentiven nuevas miradas y la participación activa de las audiencias.

    /////////////

    CBQM

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleConvocatoria Fondo Spotlight XVII
    Next Article Taller virtual: Descifrando el Sicoes, optimizando la cobertura periodística

    Artículos relacionados

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    Por segundo año: BancoSol, en alianza con Fundación para el Periodismo y ONU Mujeres

    17 marzo, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.