Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, noviembre 3, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»Inició con éxito la II Versión del Laboratorio de Medios: Nueva Generación
    nota

    Inició con éxito la II Versión del Laboratorio de Medios: Nueva Generación

    15 julio, 2021
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Foto: Acto de inauguración del Laboratorio de Medios: Nueva Generación

    Creatividad, innovación y experimentación son las consignas que guiarán al diplomado “Procesos experimentales y propositivos para la construcción de los medios del siglo XXI” en la II Versión de Laboratorio de Medios: Nueva Generación.

    En el acto de inauguración realizado el 13 de julio, Renán Estenssoro, Director Ejecutivo de la Fundación para el Periodismo, invitó a los participantes a romper esquemas, idear nuevos medios y vivir esta experiencia -que contempla una nueva metodología- sin miedo a equivocarse. “Los invito a ver el futuro con optimismo (…) la creatividad no es exclusiva de las personas que viven en el mundo del arte o la cultura. Todos somos tremendamente creativos (…). Los invito a utilizar su intuición, los invito a fantasear con una realidad mejor”, enfatizó.

    Foto: Benedikt Borchers. Coordinador de la DW Akademie en Bolivia.

    Este diplomado está conformado por 5 laboratorios o menciones: Estrategias de transformación digital para los medios tradicionales, Configuración de modelos de sostenibilidad de los medios, Generación de contenidos multimedia y crossmedia, Nuevos formatos y tecnologías para la radio y Conformación e implementación de medios informativos multimedia.

    La metodología adoptada es participativa y experimental. “Es una propuesta bien interesante e innovadora. Estamos brindando una oferta única en Bolivia y en todo el continente porque vamos a hacer el intento de hacer innovación en un ámbito académico que no solo busca la innovación que puede ser replicada en el mundo de la comunicación; sino que vamos a formar agentes de innovación que puedan replicar estas experiencias en sus ámbitos de trabajo.”

    Foto: Rafael Vidaurre. Decano de Posgrado. UPB

    Cada uno de los laboratorios está coordinado por especialistas en la temática quienes guiarán a los participantes en la realización de un producto comunicacional. Para ello contarán con la exposición de especialistas nacionales e internacionales quienes brindarán los insumos necesarios para la elaboración de los mismos.

    Este diplomado cuenta con el aval académico de la Universidad Privada Boliviana. Su Decano de Posgrado La Paz, Rafael Vidaurre, mencionó que el fin del proceso será el de generar impacto con profesionales comprometidos con la verdad y la justicia. “Esperamos que estos cinco laboratorios en los cuales van a experimentar sean de mucha utilidad y, sobre todo, de mucho impacto en estos tiempos que el país necesita de profesionales comprometidos con la verdad de la noticia y con procesos que vayan de lado de la sociedad y para que sintamos que existe un periodismo libre”.

    Revive nuestra inauguración en el siguiente link: https://fb.watch/6M8fMvnlqI/

     

    nota noticia
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleCírculo de Periodistas: La inmunización de rebaño se podría alcanzar en 6 meses
    Next Article ¡Lanzamos Infotrición! Así fue el detrás de bambalinas

    Artículos relacionados

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025

    Carla Tejerina, presidenta de la Fundación para el Periodismo, recibe una distinción del Rey Felipe VI de España

    28 octubre, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025

    Carla Tejerina, presidenta de la Fundación para el Periodismo, recibe una distinción del Rey Felipe VI de España

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Educación mediática en tiempos de IA y desinformación

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en La Paz

    20 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en La Paz

    20 octubre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.