Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, mayo 17, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Concursos juveniles»La entrevista que siempre soñé (2013)
    Concursos juveniles

    La entrevista que siempre soñé (2013)

    24 mayo, 2013
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Fundación para el Periodismo (FPP)  desarrolla diversos proyectos educativos en el marco del programa “Alfabetización en Medios”, que tiene el objetivo de introducir en la educación una nueva forma de leer y aprovechar los medios para fortalecer la participación democrática y formar ciudadanos responsables y respetuosos de las Leyes.

    El concurso “La entrevista que siempre soñé”, tiene el propósito de acercar a los maestros y estudiantes al trabajo de los medios de comunicación despertando el interés de estos últimos por personalidades que, desde diferentes actividades, contribuyen al conocimiento o al fortalecimiento de la sociedad y los valores democráticos.

    Objetivo del concurso

    El concurso “La entrevista que siempre soñé”, tiene el objetivo de contribuir a la educación, a través de la comunicación, la lectura y el uso del periódico como recurso didáctico.

    Asimismo, tiene el propósito de promover en los estudiantes competencias esenciales para su vida futura, en el área del lenguaje, la comunicación, el periodismo y el arte de la entrevista.

    Participantes

    Podrán participar estudiantes de 11 a 14 años de escuelas públicas o privadas de todo el país, en colaboración con sus maestros de lenguaje.

    Metodología

    1)  Grupos de tres estudiantes, deben realizar una entrevista a una figura destacada del país: en el deporte, la música, la vida pública (política, derechos humanos, periodismo), la pintura, la televisión, el entretenimiento, el arte, el deporte, etc.

    La o el entrevistado debe representar una historia de vida de esfuerzo y trabajo, a partir de los cuales llegó a la situación en que se encuentra.

    2) Los maestros y estudiantes interesados en participar, deben enviar las preguntas que piensan realizar al personaje seleccionado.

    La FPP  seleccionará los mejores cuestionarios y ayudará a los grupos seleccionados a concretar  la entrevista.
    ¿Cómo elegir al personaje?

    Maestros y estudiantes elegirán al personaje a quien entrevistarán. Éste debe ser una persona cuya vida refleje esfuerzo, trabajo y dedicación. Es requisito esencial que la persona resida en Bolivia. La originalidad y logros del personaje, así como la creatividad de las preguntas, se tomarán en cuenta al momento de seleccionar a los ganadores.

    ¿Cómo organizar la actividad?

    Los maestros de lenguaje deben organizar a sus alumnos en grupos de tres personas y deben guiar a los mismos en la elaboración de un cuestionario de diez preguntas que será enviado a la FPP (isabelmercado@fundacionperiodismo.org), junto a una explicación del grupo sobre las razones por las que desean entrevistar al personaje seleccionado. No se aceptarán entrevistas realizadas por una sola persona.

    Un jurado, compuesto por representantes de los diarios nacionales y de la FPP, seleccionará los diez mejores proyectos y facilitará la elaboración de las entrevistas.

    Las entrevistas serán realizadas durante todo el mes de julio y una vez editadas, serán enviadas a la Fundación para el Periodismo hasta el 2 de agosto 2013.

    Hasta fines de agosto 2013, todas las notas serán publicadas.

    Plazos

    1.    Para la presentación de cuestionario para la entrevista: 2 de agosto  de 2013.
    2.    La lista de participantes seleccionados se hará conocer el 16 de  agosto de 2013.
    3.    La selección y acto de premiación se realizará en septiembre de 2013.

    Reconocimiento

    Todos los ganadores recibirán un diploma de honor.

    El primer lugar, tres tablets.
    El segundo lugar, tres cámaras fotográficas.
    El tercer lugar a un lote de libros de periodismo.

    Los mismos que serán entregados en acto especial por el representante de la Unión Europea y de la Fundación para el Periodismo.

    Además…

    La FPP distribuirá, entre las escuelas que soliciten participar en el certamen, la guía didáctica para los docentes elaborada por WAN IFRA (World Association of Newspapers and News Publishers).

    Más información:
    www.fundacionperiodismo.org
    isabelmercado@fundacionperiodismo.org
    Tel. 2912639

    Concursos juveniles
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticlePeriodista por un Día
    Next Article ¿Eres periodista o desarrollador? Participa en el primer DataBootCamp

    Artículos relacionados

    Ganaron una entrevista sobre el aborto y un reportaje sobre violencia contra la mujer

    6 noviembre, 2013

    Para estudiantes de 16 a 18 años: Inicia convocatoria del concurso

    17 junio, 2013

    Periodista por un Día

    24 mayo, 2013
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Renán Estenssoro: “El periodismo con perspectiva de género es imprescindible para exigir justicia”

    16 mayo, 2025

    Convocatoria Premio al Reportaje sobre Naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    Capacitación: Premio al reportaje sobre la naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    Reconocer, visibilizar y transformar: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género impulsa contenidos inclusivos en Bolivia

    15 mayo, 2025

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.