Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Formación Dual»“La Formación Dual me parece una apuesta innovadora y necesaria”
    Formación Dual

    “La Formación Dual me parece una apuesta innovadora y necesaria”

    7 marzo, 2018
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ginna Morelo:

    “La Formación Dual me parece una apuesta innovadora y necesaria”

    Ginna Morelo es periodista de investigación colombiana, especializada en Gerencia Pública y magister en Comunicación. Es editora del nuevo proyecto Unidad de Datos del periódico EL TIEMPO y presidenta de Consejo de Redacción, organización que promueve el periodismo de investigación en Colombia.

    Morelo fue invitada por la Fundación para el Periodismo para desarrollar el segundo módulo “Periodismo de investigación y Datos I” del programa Formación Dual en Periodismo.

    1. ¿Qué opinas del sistema de la Formación Dual en general?

    G.M. Los ejercicios formativos proponen, sugieren, alimentan y orientan. El participante se deja seducir por el ejercicio de aprendizaje en el que él va a la par, adquiriendo competencias y poniéndolas en práctica casi de inmediato, en ejercicios participativos y de discusión que suponen «ensayo y error». Los aprendices escuchan, pero también el facilitador, quienes intercambian en un ambiente de humildad y de trabajo fuerte. 

    1. ¿Cuál es la situación actual del periodismo?

    G.M. En el mundo el periodismo experimenta notorios y vertiginosos cambios debido a la irrupción del internet. La nueva era digital supuso alteraciones de formatos y del negocio en sí, al tiempo que una serie de experiencias innovadoras que suponen ir a la vanguardia, siempre. Hoy el periodismo es más acelerado, inmerso en un escenario volátil, el de las redes sociales. Es un tiempo de amenazas pero también de oportunidades. De constantes retos en busca siempre de la democratización de la información.

    1. Como periodista latinoamericana, cuál es tu opinión que en Bolivia se desarrolle la Formación Dual en Periodismo

    G.M. Revisando el estado del arte de la formación en el campo del periodismo, me parece una apuesta innovadora y necesaria. Las nuevas competencias que requieren quienes se quieren dedicar al mundo de la información y de la investigación son de una demanda enorme. Hay escuelas tan solo enfocadas con mucha fuerza en la comunicación, más no en el ejercicio de andar con el otro para intentar explicar e interpretar los fenómenos que las audiencias necesitan, por lo cual, que se intente este modelo formativo permite dotar las herramientas para una mejor práctica del oficio.

    1. ¿Cuáles serán los contenidos que se desarrollarán en el segundo módulo Periodismo de investigación y Datos I?

    G.M. Veremos qué es el periodismo de datos, cómo se hace, qué competencias se necesitan, con quiénes se hace, dónde hallar la información, cuáles bases de datos se debe revisar, cómo armar mi propia base de datos, qué herramientas permiten hacer un buen periodismo de datos, cómo planear una investigación con datos y qué formatos narrativos creativos se debe emplear.

    1. ¿En qué aspectos se hará énfasis en el segundo módulo?  

    G.M. En las herramientas digitales para contar y visualizar historias con datos.

    1. ¿Qué esperas de los periodistas bolivianos que participarán del taller?

    G.M. Deseo de compartir, atención, interés, participación y sonrisas.

    1. Al finalizar el segundo módulo ¿cuáles serán las competencias adquiridas por los participantes?

    G.M. Aprender a planear; analizar datos e información, pensamiento creativo y capacidad para trabajar en equipo.

     

    Formación Dual2018
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticlePeriodismo Digital en El Alto 2018
    Next Article Pobreza, el velo que cubre a las niñas que se vuelven esposas

    Artículos relacionados

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.