Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, mayo 15, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»noticia»La FPP abre inscripciones para el Diplomado en Periodismo Político
    noticia

    La FPP abre inscripciones para el Diplomado en Periodismo Político

    24 enero, 2017
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Fundación para el Periodismo convoca al Diplomado en Periodismo Político que se desarrollará durante la gestión  2012 como un programa de especialización para periodistas o bien para politólogos, sociólogos y otros profesionales del área de las ciencias sociales que desean incursionar en el periodismo.  El Diplomado en Periodismo Político es un programa de posgrado interdisciplinario que, apuntando hacia la transdisciplinariedad, tiene como base la generación, el estudio, la interpretación y el análisis de la información referida a las actividades relacionadas con la política (tanto nacional como internacional), el Gobierno, la Asamblea Plurinacional, los partidos políticos y todos los componentes del poder formal en la sociedad.

    El programa hace un considerable uso de los conocimientos y métodos de las ciencias políticas, la sociología y la economía para analizar y evaluar críticamente la situación política y social del país y la región. Al mismo tiempo, aporta a los participantes un bagaje intelectual sólido con un elevado nivel de documentación.

    El programa arrancará el lunes 13 de agosto en instalaciones de la universidad Nuestra Señora de La Paz. Las clases se dictarán de lunes a viernes de 7.00 a 9.00 y los días sábado de 9:00 a 13.00.

    Objetivo
    Mejorar la calidad del periodismo político a través de la formación de recursos humanos capaces de informar, comprender, analizar e interpretar los procesos sociales y políticos que se registran en el país y el mundo.

    Objetivos específicos

    •    Conocer y reflexionar sobre las teorías políticas que predominan en la actualidad en el país, la región y el mundo.
    •    Conocer y analizar los procesos sociales y políticos que se registran en el país y el mundo.
    •    Vincular la teoría política a los procesos sociales para analizar los hechos noticiosos del país y del mundo.
    •    Conocer la estructura y funciones de los órganos e instituciones del Estado.
    •    Dominar los diferentes géneros aplicables al periodismo político.

    inicio
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleFundación para el Periodismo abre Diplomado en Periodismo Económico y Financiero en Santa Cruz
    Next Article “El periodista boliviano opina mucho e investiga poco”

    Artículos relacionados

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    Por segundo año: BancoSol, en alianza con Fundación para el Periodismo y ONU Mujeres

    17 marzo, 2025

    Periodistas se capacitan en GeoFAN, la herramienta de FAN para el análisis ambiental.

    14 marzo, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.