Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, mayo 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Capacitaciones»La FPP, el ICFJ y CONNECTAS se alían para fortalecer las capacidades de investigación de los periodistas bolivianos
    Capacitaciones

    La FPP, el ICFJ y CONNECTAS se alían para fortalecer las capacidades de investigación de los periodistas bolivianos

    18 abril, 2017
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Hasta el 21 de marzo de 2017 están abiertas las inscripciones a este espacio de actualización en técnicas de periodismo en profundidad. Llena el formulario y empieza tu participación en esta capacitación.

    ¿Trabajas como periodista en Bolivia y quieres ampliar tus conocimientos para hacer periodismo en profundidad? Esta oportunidad es para ti y tres organizaciones te la ofrecen: la Fundación para el Periodismo, CONNECTAS y el Centro Internacional para Periodistas.

    Hasta el 21 de marzo de 2017 estará abierta la Convocatoria a la Escuela Virtual CONNECTAS – Bolivia. Una herramienta de formación para potenciar las habilidades investigativas de los reporteros bolivianos, desarrollada en alianza con el International Center for Journalists (ICFJ) y la Fundación para el Periodismo de Bolivia.

    Las actividades de la Escuela inician el 27 de marzo de 2017 y al concluirla tendrás más insumos para presentar tus propuestas de historias periodísticas a los diferentes programas que brindan soporte para su ejecución.

    Los admitidos participarán durante tres semanas de una detallada metodología que articula diversos materiales producidos por destacadas organizaciones, que también trabajan por hacer más y mejor periodismo en la región.

    Participar no tiene ningún costo. Estar vinculado de forma activa con alguna plataforma periodística de Bolivia, y publicar regularmente son los requisitos para inscribirte en la Escuela. Se valorará la experiencia como reportero y tener un mínimo de dos años de relación con medios de comunicación.

    Es indispensable contar con una buena conexión a Internet, y disponer de al menos cinco horas por semana para estudiar el material, así como cumplir con los ejercicios y evaluaciones de cada uno de los módulos de la Escuela.

    Al completar el entrenamiento con resultados satisfactorios podrás participar con una propuesta de historia periodística en una convocatoria que te permitirá acceder a diferentes recursos para su realización como son acompañamiento editorial, el apoyo de desarrollador y de diseñador para la visualización del resultado. Además, los seleccionados participarán en una capacitación en Medellín- Colombia del 24 al 28 de mayo, y podrán aplicar para ser miembros de CONNECTASHub.

    Para realizar tu historia, se contará con un fondo concursable. Diez propuestas serán seleccionadas para este proceso.

    Mayor información la obtienes en la Fundación para el Periodismo, teléfono (591 2) 241 4687 y en el Sitio Web www.fundacionperiodismo.org

     

    convocatoria curso inicio
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleDos periodistas paceños becados a Cartagena de Indias
    Next Article Diplomado en Redacción y Edición de Noticias

    Artículos relacionados

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.