Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, noviembre 4, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»noticia»LA FPP OFRECE INNOVACIONES EN LA FORMACIÓN DE PERIODISTAS
    noticia

    LA FPP OFRECE INNOVACIONES EN LA FORMACIÓN DE PERIODISTAS

    17 enero, 2017
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    LA FPP OFRECE INNOVACIONES EN LA FORMACIÓN DE PERIODISTAS Al menos 400 periodistas participarán, este año, en un curso o programa de capacitación en periodismo y comunicación que la Fundación para el Periodismo desarrollará con el objeto de mejorar la calidad de los profesionales en este campo. Estas actividades incluyen programas de especialización, talleres de formación continua y eventos de reflexión sobre temas relacionados a la profesión.

    En el plano de los talleres de capacitación, esa institución ofrecerá, en el próximo mes de mayo, tres talleres que serán dictados por el periodista inglés Oliver Wates, quien fue por más de 30 años corresponsal de la agencia Reuters en Argentina, Brasil, Paquistán y Rusia. El primer taller (ToT) tiene como objetivo formar a periodistas profesionales en una pedagogía especializada para la formación de periodistas. De esta manera, los «formados» serán los nuevos «foFundación para el Periodismo ha seleccionado a 15 periodistas profesionales que ya cursaron el primer programa el pasado año con el conocido periodista argentino Miguel Wiñaski.
    Los otros dos talleres que brindará Wates son abiertos a todo periodista que desee mejorar sus capacidades en periodismo económico y financiero y en reportería. Ambos tienen una duración de tres días y se llevarán a cabo, el primero, en Santa Cruz y el segundo en La Paz.

    Además de estos tres programas de formación continua, la Fundación desarrollará otros nueve talleres en distintas ciudades de Bolivia y con diferentes temáticas. Se pondrá especial énfasis en tres aspectos que se ha decidido reforzar en las capacidades de los periodistas: Periodismo digital, investigación y redacción. Se debe señalar que la institución decidió prestar especial atención a los periodistas de Oruro, Potosí y Trinidad, por lo que en esas ciudades se brindará al menos un taller.

    La novedad, este año, será la realización de un programa piloto de “alfabetización en medios” (media literacy) que tiene como objetivo instruir a los estudiantes del último año de secundaria en la lectura crítica y analítica de los medios. En esta etapa se contará con el apoyo de la WAN – FRA (Asociación Mundial de Editores) que desarrolla un programa similar en Brasil.
    De otro lado, se tienen previstos cuatro diplomados, dos de ellos en La Paz, uno en Santa Cruz y el cuarto en Tarija. En la sede de gobierno se ofrecerá, de manera primicial, un diplomado en Periodismo Político y otro en Redacción y Edición de Noticias. En Santa Cruz se ofrecerá la segunda versión del programa Periodismo en Economía y Finanzas y en Tarija Periodismo Ciudadano.

    Las personas interesadas en participar en estos programas, deben contactarse con Javier Castaños de la Fundación para el Periodismo, al tel. 2912639 o bien escribir a info@fundacionperiodismo.org. Existe la posibilidad de inscribirse en los programas a través de la página web

    www.fundacionperiodismo.org.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous Article¡Hola mundo!
    Next Article La Fundación para el Periodismo cerró inscripciones

    Artículos relacionados

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    UNITAS, en alianza con Solidar Suiza y la Fundación Para el Periodismo, emprende acciones para el diálogo y un entorno favorable a las elecciones

    12 septiembre, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025

    Carla Tejerina, presidenta de la Fundación para el Periodismo, recibe una distinción del Rey Felipe VI de España

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Educación mediática en tiempos de IA y desinformación

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en La Paz

    20 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en La Paz

    20 octubre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.