Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, mayo 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»La Fundación para el Periodismo esta presente en la entrega del Premio Nacional de Periodismo
    nota

    La Fundación para el Periodismo esta presente en la entrega del Premio Nacional de Periodismo

    2 diciembre, 2022
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Fundación para el Periodismo esta presente en la entrega del Premio Nacional de Periodismo

    • Al menos ocho de los premiados son docentes o se capacitaron en la institución.
    • La institución patrocina junto a otras organizaciones el evento.

    Tras un largo receso, este lunes 5 de diciembre, las luces del auditorio de la Asociación de Periodistas de La Paz volverán a encenderse para premiar la labor de 26 periodistas que se destacaron por su ejercicio profesional en los últimos años. De los mismos, ocho fueron docentes, estudiantes de posgrado o participantes en los diferentes programas que impulsa la Fundación para el Periodismo (FPP) con el objetivo de mejorar la calidad del periodismo boliviano.

    Entre ellos, destaca la periodista cruceña, Maggy Talavera que participa activamente en los diferentes webinars y debates que organiza la institución con el objetivo de reflexionar sobre los problemas que aquejan al periodismo.

    Carlos Soria Galvarro recibirá la medalla “Adela Zamudio” por su trayectoria profesional. Soria Galvarro fue docente del diplomado en Periodismo de Investigación en el que transmitió su experiencia y conocimientos en la investigación documental. Sin duda, es quien mejor conoce la historia de Ernesto Che Guevara y como se desarrolló su guerrilla en Bolivia.

    Karen Gil recibirá la medalla “Huáscar Cajías” como profesional sobresaliente de las nuevas generaciones. Además de ello,  ganó el premio al Mejor Reportaje de Periodismo Digital, por su trabajo “La caña de azúcar devora territorio indígena tacana”. Gil fue becada por la Fundación para el Periodismo para que edite y concluya su libro “Yo también tengo otros sueños” en el “Carey Institute for Global Good” de Nueva York.  Además de ello, fue estudiante en varios diplomados, especialmente en los que abordaron temas relacionados a la equidad de género y violencia hacia la mujer.

    Guimer Zambrana, ganador en la categoría radio por su serie de reportajes históricos “Yungueñisémonos”, emitido por radio Fm-B 101.3, es facilitador y “coach” en el laboratorio de radio de la institución, programa en el que ha logrado encausar la creatividad de los participantes para proponer proyectos radiales innovadores.

    De igual forma, Amalia Pando, participó como expositora en talleres y diplomados en los que relato su amplia experiencia y conocimientos en la formulación e implementación de una entrevista periodística.

    Y por último, Abel Bellido (ABECOR), Premio en la categoría Caricatura por su trabajo sobre el Procurador del Estado, ha ilustrado el libro “Verdades y Mentiras sobre la (des)información” que publicó recientemente la institución con la participación de diez periodistas que analizaron los efectos de la difusión de bulos.

    En sus casi catorce años de existencia,  alrededor de 6 mil periodistas participaron activamente en los programas de la institución entre los que se destacan la Formación Dual en Periodismo, el reality de periodismo de investigación “Primera Plana”, la Maestría en Periodismo y el Laboratorio de Periodismo Nueva Generación. Cabe señalar que la institución también trabaja en la alfabetización mediática, capacitando a maestros y maestras en la introducción de los medios al aula y en el adecuado uso del Internet.

    La Fundación para el Periodismo es una organización privada e independiente que esta dirigida por un directorio integrado por periodistas. La presidenta del directorio es Carla Tejerina de Cabezas, directora de la revista Cosas. La acompañan Isabel Mercado, Isabel Aranibar y Ana Maria Tineo.

     

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleProfesores de Chuquisaca son capacitados en el uso de herramientas digitales
    Next Article Foro: Violencia hacia las mujeres – necesidad de un periodismo con mirada de género

    Artículos relacionados

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    Por segundo año: BancoSol, en alianza con Fundación para el Periodismo y ONU Mujeres

    17 marzo, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.