Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, noviembre 3, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»La organización SOLIDAR SUIZA y la Fundación para el Periodismo firman convenio para impulsar el proyecto “Vida sin Violencia”
    nota

    La organización SOLIDAR SUIZA y la Fundación para el Periodismo firman convenio para impulsar el proyecto “Vida sin Violencia”

    10 septiembre, 2021
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La organización SOLIDAR SUIZA y la Fundación para el Periodismo firman convenio para impulsar el proyecto “Vida sin Violencia”.

    El pasado miércoles 8 de septiembre, la organización SOLIDAR SUIZA, representada por su director Martín Perez y la Fundación para el Periodismo, a través de su director Renan Estenssoro, firmaron un convenio para llevar a cabo un proyecto para combatir la violencia de género y mejorar el abordaje periodístico de la información sobre esta temática. El proyecto lleva el nombre de “Vida sin Violencia”.

    El evento fue realizado en las oficinas de la Fundación para el Periodismo con la presencia de Fredrik Uggla y Rebeca Borda, ambos en representación de la Agencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional (ASDI), que es parte de esta iniciativa.

    Uggla expresó su entusiasmo por el proyecto y por los resultados que se espera obtener en el mismo. Aseguró que su país apoya con diversos proyectos, entre ellos el denominado “Autorregulación de los medios ITP”, el periodismo independiente y plural.

    Por su parte, Martín Perez señaló que a través del periodismo se pueden impulsar grandes cambios en la sociedad y que su institución trabaja en este aspecto desde hace varios años.

    “Vida sin Violencia” pretende capacitar a alrededor de 60 periodistas en el abordaje de la información sobre violencia de género y al mismo tiempo apoyará la realización de reportajes sobre esta temática.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleBoletín 11 – 2021 Especial COVID-19
    Next Article Marisabel Bellido gana premio internacional para profesores que trabajan sobre libertad de expresión

    Artículos relacionados

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025

    Carla Tejerina, presidenta de la Fundación para el Periodismo, recibe una distinción del Rey Felipe VI de España

    28 octubre, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025

    Carla Tejerina, presidenta de la Fundación para el Periodismo, recibe una distinción del Rey Felipe VI de España

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Educación mediática en tiempos de IA y desinformación

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en La Paz

    20 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en La Paz

    20 octubre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.