Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»En La Paz y Santa Cruz: Más de 60 periodistas fueron capacitados en Responsabilidad Social Empresarial
    nota

    En La Paz y Santa Cruz: Más de 60 periodistas fueron capacitados en Responsabilidad Social Empresarial

    30 septiembre, 2014
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Petrobras, la Corporación Boliviana de Responsabilidad Social Empresarial (COBORSE) y la Fundación para el Periodismo realizaron el Taller Periodismo para la Responsabilidad Social Empresarial en las ciudades de La Paz y Santa Cruz con la participación de periodistas de diferentes medios de cada ciudad. Este escenario fue el adecuado para para tratar el tema y conocer las bases al Premio Nacional de Periodismo en Responsabilidad Social, cuya convocatoria está actualmente abierta.

    El director de COBORSE, Álvaro Bazán, expuso en estos talleres los principios básicos de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), fundamentando que ésta debe ser una filosofía que nazca desde el interior de la empores y con un enfoque sostenible, trascendiendo la simple filantropía y la inversión social. Por su parte, Julieta Tovar, periodista especializada en el área económica y docente de la Fundación para el Periodismo, realizó una práctica con los participantes simulando una cobertura sobre distintas acciones de la RSE. Esta actividad fue útil para mostrar la importancia de la labor periodística en la difusión de actividades e iniciativas que aportan al desarrollo social, así como la labor crítica para denunciar responsablemente las posibles repercusiones negativas de las mismas.

    El encuentro fue oportuno para difundir la Convocatoria para la Tercera Versión del Premio Nacional de Periodismo en Responsabilidad Social Empresarial e invita a los medios de comunicación a participar con trabajos publicados sobre la temática desde el 1 de enero al 17 de octubre de 2014.

    El Premio Nacional de Periodismo en Responsabilidad Social Empresarial entregará Bs 10.000 en efectivo a los primeros lugares en cada una de las cuatro categorías: prensa escrita, radio, televisión y periodismo digital. Asimismo, se entregará una mención especial al medio de comunicación que haya difundido cada trabajo ganador. Las bases pueden ser encontradas en la siguiente dirección: www.coborse.org y mayor información en el correo electrónico: premioperiodismo@coborse.org

     

     

    nota Taller
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous Article60 profesores de literatura del Beni recibieron capacitación
    Next Article Embajadores de Buena Voluntad firman acuerdo

    Artículos relacionados

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.