Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Laboratorio»Laboratorio 6: Televisión educativa
    Laboratorio

    Laboratorio 6: Televisión educativa

    6 octubre, 2020
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    LABORATORIO 6

    Televisión educativa

    Objetivo:

    Reflexionar y proponer nuevos formatos audiovisuales multiplataforma como herramienta auxiliar de la educación

    Contenidos

    • Sala Experimental 1: ¿Es posible utilizar los formatos audiovisuales como herramienta educativa?
      • Los medios y las tecnologías de la información y la comunicación
      • Análisis de la televisión educativa: situación actual
      • Los desafíos de la televisión como herramienta educativa
    • Sala Experimental 2: Elementos de un programa educativo
      • Los géneros y formatos
      • La idea, la forma y los participantes
      • Contenido: Adaptación de la currícula a formatos audiovisuales
    • Sala Experimental 3: Proceso de producción
      • Producción
      • posproducción

    Dirigido a:

    Productores televisivos, productores audiovisuales periodistas, profesores. ciudadanía en general

    Plazas:

    15 participantes

    Fechas estables:

      Sesión Día Hora
    1 Introducción Lunes 19 octubre 18:00 a 20:30
    2 Los medios y las tecnologías de la información y la comunicación

     

    Lunes 26 octubre 18:00 a 20:30
    3 Análisis de la televisión educativa: situación actual

     

    Martes 3 de noviembre 18:00 a 20:30
    4 Los desafíos de la televisión como herramienta educativa

     

    Lunes 9 noviembre 18:00 a 20:30
    5 Los géneros y formatos

     

    Lunes 16 noviembre 18:00 a 20:30
    6 La idea, la forma y los participantes Lunes 23 noviembre 18:00 a 20:30
    7 Contenido: Adaptación de la currícula a formatos audiovisuales Lunes 30 noviembre 18:00 a 20:30
    8 Producción

     

    Lunes 7 diciembre 18:00 a 20:30
    9 Posproducción Lunes 14 diciembre 18:00 a 20:30

     

    Reuniones:

    A definirse con cada coordinador/a

    Coordinador:

     

    Enzo Vargas:Licenciado en Ciencias de la Comunicación Social, especializado en Medios Audiovisuales. Tiene Maestría en Comunicación Corporativa y Administración de Empresas. Diplomado en Administración Pedagógica del Aula en Educación Superior. Tiene más de 14 años de experiencia laboral y académica en el rubro de la televisión
    y la comunicación.

    Actualmente es Director de Programación y Promoción en Bolivia TV.

    Inscripciones:

    Las personas interesadas en participar de este Laboratorios deben postular llenando el siguiente formulario.

    En caso de ser admitido como participante en cualquiera de los laboratorios, la persona interesada se compromete a culminar el proceso y a aportar propositivamente a la consecución de sus objetivos.

    La FPP se comunicará con las personas seleccionadas para formalizar su inscripción y registro.

    laboratorio
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleLaboratorio 7: Radio: Explorando el nuevo mundo de la radio
    Next Article Laboratorio 5: El futuro de los medios estatales

    Artículos relacionados

    El MediaLab formará periodistas y comunicadores innovadores

    24 mayo, 2022

    El MediaLab impulsa ideas innovadoras a través de una Experiencia Virtual

    7 octubre, 2021

    Un laboratorio para soñar…

    29 junio, 2021

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.