Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, mayo 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»Laboratorio de medios con perspectiva de género inicia proceso de producción con periodistas comprometidos contra la violencia hacia las mujeres
    nota

    Laboratorio de medios con perspectiva de género inicia proceso de producción con periodistas comprometidos contra la violencia hacia las mujeres

    21 agosto, 2023
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     

    LABORATORIO DE MEDIOS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO INICIA PROCESO DE PRODUCCIÓN CON PERIODISTAS COMPROMETIDOS CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES

    La Paz 18 de agosto del 2023.- 30 periodistas de diferentes regiones de Bolivia comprometidos en la construcción de una sociedad más justa hacia las mujeres iniciaron este jueves 17 el Laboratorio de medios con perspectiva de género e igualdad, con un acto virtual del que participaron la representante de ONU Mujeres en Bolivia, Nidya Pesántez; el Director Ejecutivo de la Fundación para el Periodismo (FPP), Renán Estenssoro; la Coordinadora Académica de la Fundación para el Periodismo, Tania Frank, y la facilitadora del laboratorio, Mery Vaca.

    El MediaLab es un espacio práctico-teórico que tiene el propósito de elaborar colectivamente productos comunicacionales innovadores que comprometan al periodismo en la lucha contra la violencia de género y contribuyan a la creación de una sociedad más equitativa.

    Esta iniciativa es posible gracias a una alianza entre ONU Mujeres y la Fundación para el Periodismo, que han puesto en marcha el laboratorio con la finalidad de desarrollar habilidades y conocimientos en las y los periodistas para la construcción de narrativas sensibles a género con énfasis en la erradicación de la violencia contra las mujeres y niñas.

    Durante el acto de inauguración, Nidya Pesántez destacó el gran interés de las y los periodistas bolivianos en esta iniciativa, puesto que hubo 170 aplicaciones, pero, por cuestiones académicas, los organizadores tuvieron que seleccionar a 30 participantes.

    “Este no es un proceso de formación de base, de inicio, de saber la igualdad de género o la erradicación de la violencia, es un proceso que estaría trabajando con periodistas que ya han tenido un recorrido, ese experiencial fuerte o de formación en los temas de igualdad de género y empoderamiento de las mujeres con especificidad en la erradicación de la violencia”, dijo Pesántez.

    Renán Estenssoro agradeció el compromiso de las y los 30 periodistas cursantes, cuya ruta es la consolidación de la igualdad de condiciones para todos y todas. Resaltó que los periodistas no solo obtendrán conocimientos, sino que las actividades serán generadas a través de propuestas hacia la igualdad de género.

    “No estamos impulsando un taller más, un programa de capacitación de periodismo y equidad de género, o de periodismo y lucha contra la violencia de género, este en  realidad es un laboratorio en el que deseamos estimular a las y los periodistas participantes a pensar con una visión crítica como debemos encarar desde el periodismo, desde los medios de comunicación, esa trasformación social que nos debe conducir a la creación de una sociedad mucho más equitativa y más justa con las mujeres”, indicó.

    Estenssoro agregó que el programa constituye un desafío a la imaginación y creatividad de los participantes, al pensamiento crítico, en especial a la voluntad para alcanzar una sociedad mucho más equitativa.

    En el lanzamiento, Tania Frank explicó las características del Desing ThinKing, la metodología que será aplicada a lo largo de este laboratorio, cuyo punto de partida es la empatía con los grupos, pasando por la definición, la ideación, el prototipado, el testeo y la implementación del proyecto creado.

    “A partir del 28 de agosto vamos a utilizar varias herramientas, desde la realización de entrevistas, test, grupos focales, dinámicas de equipos, entre muchos otros que permitirán la retroalimentación, finalmente se busca co-crear iniciativas, proyectos, estrategias que nos permitan poner fin a la violencia contra las mujeres y las desigualdades”, dijo Frank.

    Entre tanto, la periodista Mery Vaca se declaró motivada en el inicio del laboratorio porque, a diferencia de otros cursos o diplomados con enfoque de género, éste pone énfasis en una metodología que permite co-crear proyectos destinados a generar soluciones para un problema concreto desde el periodismo. Agregó que será un espacio para compartir mutuos conocimientos con la mirada puesta en “el objetivo grande, que es la contribución a la construcción de una sociedad más equitativa y con igualdad de género”.

    A nombre de las y los participantes, la periodista tarijeña Jovana Knaud, agradeció a ONU Mujeres y a la FPP por abrir este espacio de capacitación con perspectiva de género, además de resaltar la importancia del enfoque de género en la producción de la información periodística. “Es de vital importancia que los periodistas tengamos el manejo adecuado de esta temática, por ejemplo, hay noticias sobre violaciones que como periodistas no sabemos manejar, de pronto estamos revictimizando a las personas que sufren agresiones por no saber de estos temas tan importantes que como periodistas debemos saber manejar”, expresó.

    De acuerdo a la planificación, el laboratorio concluirá a mediados de diciembre con la puesta en marcha de los proyectos creados por los y las participantes.

     

    CBQM//

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleCumbre Global sobre Desinformación será un espacio para analizar las mejores prácticas
    Next Article Premio al Reportaje sobre Medio Ambiente

    Artículos relacionados

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    Por segundo año: BancoSol, en alianza con Fundación para el Periodismo y ONU Mujeres

    17 marzo, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.