Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»Las Universidades: Católica de Cochabamba, UPEA de El Alto y UTB de La Paz en la final de PRIMERA PLANA
    nota

    Las Universidades: Católica de Cochabamba, UPEA de El Alto y UTB de La Paz en la final de PRIMERA PLANA

    27 noviembre, 2020
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Universidad Católica de Cochabamba,  Valle (Univalle), con el equipo línea actual conformado por Alicia Anahí Rodríguez Maida y Sara Valentina Zeballos Gonzales; las corresponsales con altura de la Universidad Pública de El Alto con Jhesmin Gabriela Huanca Flores Judith Marioly Apaza Ochoa  y el equipo On the record con Sindel Daveiba Carrasco Mancilla y  Luis Ángel Quispe Cheje de la Universidad Tecnológica de La Paz son los tres equipos que se disputan la final del reality Primera Plana.

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    El programa es organizado por la Fundación Para el Periodismo con el apoyo del European Journalism Center. El equipo ganador ganará cada  una computadora  laptop.

    Durante 7 capítulos con desafíos y talleres de capacitación, los participantes redactaron un reportaje de investigación verificando información en texto, fotografía y video. Los finalistas buscarán el `rier lugar haciendo un fact cheking  vrificación de discurso

    La final del reality será transmitido en vivo por Facebook live de la Fundación el viernes  4 de diciembre  de 17:00 a 19:00 horas En la etapa final el trabajo de los equipos será evaluado por un jurado nacional e internacional como Miguel Wiñazki, Director de la Maestría de Periodismo de la Universidad de San Andrés de Buenos Aires; Mellisa Rendler, periodista ; Leslie La Fuente , Directora del periódico Opinión de Cochabamba; Maria Silvia Trigo, editora del portal Bolivia Verifica y Renán Estenssoro, Director Ejecutivo de la FPP.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleAndy Stalman, «Mr. Branding», será expositor en el Laboratorio 2 «Configuración de los nuevos modelos de sostenibilidad de los medios»
    Next Article UBICADOS un programa de jóvenes para jóvenes

    Artículos relacionados

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.