Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»Marisabel Bellido gana premio internacional para profesores que trabajan sobre libertad de expresión
    nota

    Marisabel Bellido gana premio internacional para profesores que trabajan sobre libertad de expresión

    11 septiembre, 2021
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El acto de reconocimiento y anuncio oficial se realizó el miércoles 15 de septiembre en instalaciones de la Fundación para el Periodismo.

    La Fundación para el Periodismo postuló a profesora Marisabel Bellido Terán al premio Scott C. Schurz PRESS FREEDOM TEACHER, organizado por Global Youth & News Media, por su compromiso con la educación y la defensa de la libertad de expresión.

    Foto: Archivo. Marisabel Bellido en una actividad de la FPP.

     

    Bellido es profesora en la ciudad de Sucre y participó en varias jornadas de capacitación sobre Alfabetización Mediática e Informacional ofrecidas por la FPP a través de su componente EducaMedios. Al aplicar estos aprendizajes en su aula, vivió en carne propia los riesgos que corre un periodista cuando cubre un tema considerado peligroso. En esa oportunidad, ella investigaba sobre la venta de drogas en el colegio donde trabajaba.

    “Me decían que si seguía investigando me iban a “chuncear” (acuchillar). Estos mensajes me llegaban a través de estudiantes que pertenecían a una famosa pandilla reconocida por su violencia (…) eso no logró detenerme para seguir trabajando como maestra y mucho menos integrar los medios de comunicación en el aula, pero con mucho más cuidado”, dice la profesora Marisabel Bellido a tiempo de narrar algunas de las experiencias que vivió enseñando a sus estudiantes sobre el periodismo y sus peligros.

    “Cuando investigábamos sobre la venta de drogas en el colegio, fui acosada por mucho tiempo por un grupo de pandilleros. Una noche cuando salía de clases un poco tarde, un joven se me acercó y me preguntó porqué estaba averiguando sobre él y que si seguía preguntando algo malo podría ocurrirme”, recuerda.

    El jurado conformado por personalidades de la alfabetización mediática e informacional decidieron otorgarle el galardón a la profesora. El anuncio a nivel mundial y acto de reconocimiento se realizará el miércoles 15 de septiembre en instalaciones de la Fundación para el Periodismo (calle Miguel de Cervantes 270, entre Méndez Arcos y Vincentti).

    Global Youth & News Media, que es una institución francesa que reconoce a profesores/as que abordan en aula temas relacionados al periodismo como la importancia de la libertad de prensa, el derecho al acceso a la información y los peligros que conlleva este oficio.

    Video de la postulación:
    [embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=Asb9KjYCbIQ[/embedyt]

    nota postulación premio profesora reconocimiento
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleLa organización SOLIDAR SUIZA y la Fundación para el Periodismo firman convenio para impulsar el proyecto “Vida sin Violencia”
    Next Article Boletín 12 – 2021 Especial COVID-19

    Artículos relacionados

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.