El periodismo se enfrenta actualmente a dos dimensiones de riesgos y peligros que se constituyen en una amenaza permanente para la libertad de expresión e información.
La experta periodista, Zulema Alanes, expositora del Laboratorio 1 «Estrategias de transformación digital de los medios», aseguró que en la práctica del periodismo persisten los riesgos del siglo XX, a los que se suman los peligros del siglo XXI.Leer más
Debido a la pandemia, la mayoría de los bolivianos se vieron obligados a tener internet fijo en sus hogares. A raíz de esto, el porcentaje de población digitalizada aumentó de 59% en 2019 a 63% en 2020, afirmó el experto invitado del Laboratorio 2, Roger López, quien está a cargo de la dirección de investigación de Captura Consulting, la empresa boliviana más importante en investigación de mercado.Leer más
En el videoperiodismo, pensado para un entorno digital, las formas de crear nuevos contenidos pueden surgir de los mismos usuarios, situación que demuestra que este formato debe ir en contra de las normas prestablecidas para tener éxito.Leer más
Relacionar nuestro proyecto de vida con el propósito de nuestro medio es fundamental para iniciar un emprendimiento, según la embajadora de SembraMedia en Bolivia, Fabiola Gutierrez. Para que el medio sea sustentable, este debe llenar un vacío de información en la sociedad.Leer más
El coordinador del Laboratorio 5 “El futuro de los medios estatales”, Renán Estensoro, aseguró que las sociedades del mundo que tienen varios medios de comunicación son las más avanzadas, ya que en este tipo de escenarios se garantizan derechos fundamentes como la libertad de expresión o el acceso a información.Leer más
La pandemia provocada por el Covid-19 ha causado una aceleración en la transformación digital de los procesos educativos, un factor que obliga a los profesores en la actualidad a estar en constante actualización y a la par de las herramientas digitales.Leer más
“Yo creo que nos estamos olvidando de hacer felices a las personas a través de la radio. Algunos tienen problemas, deudas, temas de familia y nosotros le damos más razones para preocuparse con las noticias. Creo que estamos olvidando las buenas noticias que hay en la coyuntura actual”, comentó el participante del Laboratorio 7, Vladimir Alejo.Leer más
El Laboratorio de Medios: Nueva Generación cuenta con el apoyo de:
Rellene el siguiente formulario para suscribirse al boletín