Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, mayo 15, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»noticia»Nota Premio de Gestión Cultural
    noticia

    Nota Premio de Gestión Cultural

    28 marzo, 2014
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El periodista cultural y escritor orureño, Mario Ríos Gastelú y el cantautor potosino, Luis Rico Arancibia recibieron en la noche de ayer el Premio de Gestión Cultural “Gunnar Mendoza” y el Premio Nacional de Culturas, respectivamente. La Velada Cultural fue realizada por el Ministro de Culturas y Turismo, Pablo Groux Canedo, el Viceministro de Interculturalidad, Ignacio Soqueré Tomichá y personalidades de la cultura boliviana, del teatro, de la música y del ámbito periodístico.

    El Ministro de Culturas y Turismo, Pablo Groux Canedo, insistió en la importancia del Premio Nacional de Culturas para el Estado Plurinacional de Bolivia: “el Premio ha abierto aspectos en el periodismo. Es un acento, que hoy, por ejemplo pueden participar jóvenes periodistas, que inicien la profesión periodismo”.

    Mario Ríos Gastelú, Premio Nacional de periodismo en 1992, Oficial Mayor de Cultura del GMLP en 1993 y autor de la novela La sombra de Buicolizor, se inició en el ámbito de la cultura con comentarios de música y después literatura. Esto lo llevó a perfeccionar sus estudios en países como México, Argentina y Uruguay. En sus décadas de trabajo, Ríos Gastelú ha estado ligado a los medios televisivos y de la prensa escrita, habiendo trabajado en diarios como Presencia, Última Hora, Jornada y El Diario de La Paz. El periodista comentó, que el premio significa un gran reconocimiento  para su trabajo de más de 60 años y por eso siente muy satisfecho.

    Otros artistas nacionales recibieron también una condecoración. El músico, Danilo Rojas reconocimiento al Mérito Cultural en la Categoría “Nilo Soruco”. Además recibieron un premio en la Categoría «Adela Zamudio» los artistas Pablo Cervantes, la Banda Real Imperial, el músico-quenista, Marcelo Peña, la Profesora Elizabeth Fiorilo Sucre, Directora de la Academia de Expresión Oral y Corporal «Ignacio Duchén de Córdova».

    El Premio Nacional de Culturas es el máximo reconocimiento que otorga el Estado Boliviano a personalidades destacadas en el ámbito cultural. Este premio fue instituido en 1969 con el objetivo de estimular la producción artística, literaria y científica del país.

    noticia
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleFueron inauguradas las II Jornadas de Periodismo Cultural
    Next Article FPP y Embajada Británica organizan taller sobre prevención de la violencia sexual

    Artículos relacionados

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    Por segundo año: BancoSol, en alianza con Fundación para el Periodismo y ONU Mujeres

    17 marzo, 2025

    Periodistas se capacitan en GeoFAN, la herramienta de FAN para el análisis ambiental.

    14 marzo, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Convocatoria Premio al Reportaje sobre Naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    Capacitación: Premio al reportaje sobre la naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    Reconocer, visibilizar y transformar: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género impulsa contenidos inclusivos en Bolivia

    15 mayo, 2025

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.