“Cuando estaba en la promoción no nos permitieron utilizar pantalón; por eso optamos por no llevar uniforme”, relata Carmen a sus 33 años recordando su paso por el colegio de orden católico que la cobijó durante 12 años. “El uniforme diario llevaba falda debajo de las rodillas, era prohibido asistir con pantalón, así sea invierno”.
Son apunto de llegar a las 23 horas y está haciendo mucho frio, en la avenida principal de la zona de Vino Tinto, zona norte de la ciudad de La Paz, solo se oye pasar las ultimas movilidades de la jornada de hoy domingo, mientras pasan los minutos el frio se siente más y más en el cuerpo de Ximena, una mujer de 27 años que se encuentra echada en su cama al lado de su bebe de 9 meses que duerme profundamente. Ximena aun despierta espera a Luis su esposo, quien no llega después de haber salido a jugar futbol a la Cancha de la zona “Cancha Litoral”.
En el marco del Fondo Concursable Spotlight IV de Apoyo a la Investigación Periodística en los Medios de Comunicación que impulsó la Fundación Para el Periodismo con el apoyo del European Journalism Centre, ANF publicó el 1 de julio de 2018 la investigación “Nueva fiebre del oro: la explotación ilegal entre dragones chinos y cooperativas”
Periodistas de La Paz, Oruro, Potosí, Sucre, Cochabamba, Tarija, Santa Cruz, Beni y Pando tienen la oportunidad de cursar el taller de “Storytelling” con la facilitadora Hena Cuevas que es una periodista con amplia experiencia en Estados Unidos y América Latina. Recientemente se desempeñó como corresponsal nacional para la cadena Univisión, donde se especializó en historias nacionales e internacionales de investigación a profundidad.
Los medios masivos de comunicación se constituyen en actores sociales privilegiados por su capacidad única para marcar la agenda social y para promover, calificar y orientar los debates de las sociedades democráticas. Por tanto son un aliado clave en la defensa y difusión de los derechos de las niñas, niños y adolescentes que se encuentran en riesgo social o situación de vulnerabilidad.
El pasado 15 de enero la pesadilla de Rosario L. terminó. Después de ocho años de vivir en anticrético en Sopocachi por fin se mudó a una casa propia. Pero ese sabor amargo de haber pagado más de lo que establecía el contrato, por el capricho del dueño, no lo olvida.
En el marco del Fondo Concursable Spotlight IV de Apoyo a la Investigación Periodística en los Medios de Comunicación que impulsó la Fundación Para el Periodismo con el apoyo del European Journalism Centre, ANF publicó el 29 de julio de 2018 la investigación “Ciberdelitos sexuales: el lado oscuro de los delitos sexuales”
En el marco del Fondo Concursable Spotlight IV de Apoyo a la Investigación Periodística en los Medios de Comunicación que impulsó la Fundación Para el Periodismo con el apoyo del European Journalism Centre, La Voz de Tarija publicó el 31 de agosto de 2018 la investigación “Los prejuicios y el rechazo condenan a la comunidad trans en Bolivia a vivir del trabajo sexual”
En el marco del Fondo Concursable Spotlight IV de Apoyo a la Investigación Periodística en los Medios de Comunicación que impulsó la Fundación Para el Periodismo con el apoyo del European Journalism Centre, el periódico digital loquesecallo.com publicó el 20 de julio de 2018 la investigación “Exiliados, migrar con cáncer”
En el marco del Fondo Concursable Spotlight IV de Apoyo a la Investigación Periodística en los Medios de Comunicación que impulsó la Fundación Para el Periodismo con el apoyo del European Journalism Centre, Los Tiempos publicó el 2 de julio de 2018 la investigación “El clandestino negocio de la venta de huesos”
En el marco del Fondo Concursable Spotlight IV de Apoyo a la Investigación Periodística en los Medios de Comunicación que impulsó la Fundación Para el Periodismo con el apoyo del European Journalism Centre, Visor Bolivia publicó el 26 de agosto de 2018 la segunda parte de la investigación “El crimen de la detención preventiva”
En el marco del Fondo Concursable Spotlight IV de Apoyo a la Investigación Periodística en los Medios de Comunicación que impulsó la Fundación Para el Periodismo con el apoyo del European Journalism Centre, Visor Bolivia publicó el 19 de agosto de 2018 la investigación “El crimen de la detención preventiva”
