Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, mayo 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»Nueve universidades y dieciocho estudiantes en competencia PP virtual
    nota

    Nueve universidades y dieciocho estudiantes en competencia PP virtual

    6 noviembre, 2020
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     

     

    9 Universidades  y 18 estudiantes en competencia

    Primera Plana Periodismo de Investigación

    Nueve universidades son parte del programa en esta versión de forma online. Las universidades que participan son: Católica de Tarija, Evangélica de Santa Cruz, Unifranz de La Paz, UPAL de Cochabamba, UTB de La Paz, NUR de Santa Cruz, Católica de Cochabamba, Domingo Savio de Tarija y UPEA de la Universidad de El Alto. Cada equipo esta compuesto por  2 estudiantes que buscan poder ganar el programa.

    Los estudiantes deberán enfrentar tres retos enfocados en desinformación, para enfrentar cada uno de los retos cada uno de los estudiantes serán capacitados con talleres con periodistas especializados y expertos en desinformación.  Cada uno de los restos será evaluados por un jurado compuesto por periodistas nacionales e internacionales como Miguel Wiñazki, Director de la Maestría de Periodismo de la Universidad de San Andrés de Buenos Aires; Mellisa Rendler, periodista ; Leslie La Fuente , Directora del periódico Opinión de Cochabamba y Renán Estenssoro, Director Ejecutivo de la FPP.

    El objetivo de estimular la investigación periodística y  fortalecer la calidad de la enseñanza del periodismo en las carreras de Comunicación Social y   Periodismo de las universidades públicas y privadas de Bolivia se inicio la cuarta versión del programa Primera Plana.

    El programa se realizará de forma virtual del 04 de noviembre al 04 de diciembre de 2020 y será transmitida mediante la página de la Fundación para el Periodismo en la Red Social Facebook y  la plataforma de video YouTube.

    El programa es impulsado por la Fundación para el Periodismo (fpp), con el apoyo del european journalism centre (ejc), buscando que las universidades públicas y privadas de Bolivia que tengan en su oferta académica las carreras de comunicación social y periodismo, a participen el programa de mejoramiento de enseñanza del periodismo

    Renán Estensoro, director de la Fundación para el Periodismo, señaló que los participantes deberán cumplir una meta intelectual y académica con la realización de un reportaje.

    “Es un reality interesante, diferente, provocador, no es el típico reality en el que la gente compite por mostrarse así misma, sino en el que los participantes se esfuerzan por cumplir una meta intelectual-académica que es realizar un reportaje de periodismo de investigación que vaya a contribuirles en su formación profesional”, sostuvo Estensoro.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleEmbajada de Suiza en Bolivia felicita a la Fundación para el Periodismo y a su Programa Bolivia Verifica
    Next Article Fondo de apoyo periodístico 2020

    Artículos relacionados

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    Por segundo año: BancoSol, en alianza con Fundación para el Periodismo y ONU Mujeres

    17 marzo, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.