Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Encuesta de percepción ciudadana»ODS 11″Ciudades y Comunidades Sostenibles», será evaluado por la ciudadanía
    Encuesta de percepción ciudadana

    ODS 11″Ciudades y Comunidades Sostenibles», será evaluado por la ciudadanía

    23 diciembre, 2019
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Foto: Estudiantes de arquitectura de la UMSA con representantes de la ONU Hábitat y del GAMLP.

    Aaron Wörz/ La Paz

    Un amplio debate sobre la ciudad fue el resultado de la presentación de la encuesta virtual  que implementa el Observatorio La Paz Cómo Vamos (OLPCV) junto con ONU Hábitat. Este evento se desarrolló en el Auditorium de Sopocachi el 13 de diciembre.

    A través de una consulta ciudadana virtual, el programa de las Naciones Unidas busca conocer la opinión de la ciudadanía sobre la implementación del Objetivo de Desarrollo Sostenible 11 en las ciudades de Tarija y La Paz.

    La iniciativa forma parte del proyecto “Sistemas de responsabilidad  pública para medir, monitorear e informar sobre políticas de ciudades sostenibles” que se implementa en ambas ciudades bolivianas y en Perú y Brasil. Después del tiempo de consulta que finaliza el mes de marzo, los resultados facilitarán un diálogo entre ciudadanos, organizaciones de la sociedad civil y gobiernos locales para que los responsables de la toma de decisiones puedan crear o fortalecer políticas que responden mejor a los desafíos y demandas actuales. “La encuesta nos va a permitir abrir otros horizontes”, confirmó el arquitecto Jorge Sainz Cardona, Decano de la facultad de arquitectura de la Universidad Mayor San Andrés (UMSA).

    El proceso de recolección de datos contará con el apoyo de estudiantes de la Facultad de Arquitectura quienes consultarán en los próximos cuatro meses a los ciudadanos de La Paz sobre su percepción de la ciudad. Se tarda unos diez minutos en completar el cuestionario que tiene 35 preguntas que pueden ser respondidas fácilmente desde un teléfono celular después de escanear un código QR, o a través de una computadora.

    Sergio Blanco, coordinador de ONU Hábitat Bolivia, destacó el carácter innovador de esta forma de participación ciudadana: “Esta plataforma es un proyecto piloto que puede servir, en el futuro, de modelo para otras ciudades”. En Brasil, la encuesta fue bien recibida, lo que revela el gran número de participantes.

     Foto: Almuerzo de lanzamiento de la encuesta sobre ODS

    Más de veinte representantes de organizaciones civiles, del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP), de la juventud de La Paz y periodistas participaron en el almuerzo y discutieron sobre las posibles debilidades y posibilidades de mejorar la gestión pública, tras la presentación detallada de la encuesta.

    En el debate, se plantearon preguntas como: ¿Dónde termina y dónde comienza la ciudad de La Paz? ¿Los participantes de la encuesta representan a toda la población de una ciudad? ¿Cubre una encuesta las necesidades reales de la gente?

    Marcelo Arroyo, Secretario Municipal de Planificación para el Desarrollo de la Alcaldía de La Paz, resumió bien el consenso final de los participantes en el evento: “La información es siempre valiosa para tomar la mejor decisión posible.”

    Para participar y llenar la encuesta, la persona interesada debe acceder al link:

    http://ods11.os.city

     

    nota
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticlePeriodistas reflexionaron sobre el proceso electoral
    Next Article ONU Hábitat implementa encuesta de percepción sobre el ODS 11

    Artículos relacionados

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    Por segundo año: BancoSol, en alianza con Fundación para el Periodismo y ONU Mujeres

    17 marzo, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025

    Por segundo año: BancoSol, en alianza con Fundación para el Periodismo y ONU Mujeres

    17 marzo, 2025

    Convocatoria: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género – 2025

    17 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.