Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, mayo 15, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Notas FPP»OLPCV entrega reconocimientos a ganadores de sus programas
    Notas FPP

    OLPCV entrega reconocimientos a ganadores de sus programas

    19 octubre, 2020
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Convocatorias:

    El Observatorio  La Paz Cómo Vamos entrega reconocimientos a ganadores de sus programas

    Foto: Ganadores de nuestros programas posan con sus tablets

    El 1 de octubre se desarrolló la ceremonia de premiación virtual de nuestros programas Jóvenes reporteros en acción: Las noticias que marcan la diferencia y La ciudad que sueño tras el Covid.

    La primera invitó a jóvenes entre los 15 y 18 años a contar historias de jóvenes bolivianos que realizan buenas acciones en esta época de pandemia a través de reportajes. Para ello se habilitaron 2 categorías: reportaje escrito y reportaje audiovisual.

    Después de una evaluación del jurado se decidió otorgar el primer lugar en la categoría reportaje escrito a Leonardo Machicado y Arnau Miranda de la ciudad de Cochabamba por el trabajo que retrata a Isabel Vargas, una joven perteneciente al grupo juvenil EJE de la misma ciudad. En tanto, el primer lugar en la categoría reportaje audiovisual recayó en Iara Valdenassi y Gabriel Mendoza de la ciudad de La Paz quienes contaron la historia de Gabo, un cantautor que estrenó una canción en Chile y utilizó el lenguaje de señas en su video.

    Ambos trabajos fueron publicados por el periódico Página Siete:

    El mismo día se premió también a los participantes de la iniciativa La ciudad que sueño tras el Covid que invitó a la ciudadanía de La Paz y Tarija a mandar videos Tik Tok. Para esta convocatoria se habilitaron dos categorías: mayores y menores de 18 años.

    En la categoría menores de 18 años fueron premiadas Natalia Mitman y Abigail Valdez de la ciudad de La Paz. En la categoría mayores de 18 años, Lorena Pérez y Fanor Gallardo de Tarija.

    Los ganadores de ambas iniciativas recibieron como reconocimiento una Tablet.

    Si te perdiste la premiación o quieres revivirla, puedes hacer click en el siguiente enlace:

    https://www.facebook.com/watch/?v=2690688587858919

    la paz Observatorio La Paz Cómo Vamos
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticlePrograma juvenil sobre la democracia «Ubicados» – Nota de prensa
    Next Article La coordinación con la ciudadanía es vital para conservar el patrimonio natural

    Artículos relacionados

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    Por segundo año: BancoSol, en alianza con Fundación para el Periodismo y ONU Mujeres

    17 marzo, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.