Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, mayo 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Formación Dual»Participantes grabaron en estudio de radio
    Formación Dual

    Participantes grabaron en estudio de radio

    19 julio, 2018
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Formación Dual en Periodismo

    Participantes grabaron en estudio de radio         

    ¿Cómo debe ser la radio del futuro? La Fundación para el Periodismo (FPP)  con el apoyo de la Deutsche Welle Akademie y la GIZ, desarrolló el sexto módulo “Periodismo Radiofónico” del programa Formación Dual en Periodismo.

    17 periodistas de medios de comunicación participan de la segunda versión de dicha formación. Página Siete, PAT, ATB, la revista Oxígeno, Radio Fides, ANF, Abya Yala y la Asociación de Periodistas de La Paz, Opinión de Cochabamba; La Palabra del Beni de Trinidad, El País y Radio Fides de Tarija; y Correo del Sur de Sucre apostaron por una capacitación constante.

    El taller se llevó a cabo del 25 al 30 de junio en instalaciones de la “Sala de Redacción” de la FPP y los facilitadores fueron el periodista alemán, Oliver Pieper y la boliviana, Marcela Renjel.

    En dicho taller se analizó la situación actual de la radio considerando sus potencialidades, formatos, participación de la audiencia, ética, podcasts, crear imágenes mentales, estructura y planificación para implementar la radio digital del futuro.

    Cada módulo del programa se desarrolla bajo determinadas temáticas. En esta ocasión se revisó salud y género. Se invitó al ex Ministro de Salud, Dr. Guillermo Cuentas, para conocer el estado de la situación de la salud en Bolivia y a Sandra Aliaga, comunicadora social y especialista en enfoque de género, para brindar una charla informativa sobre dicha temática a los participantes.

    Los participantes acudieron a un estudio profesional de radio para grabar sus materiales, donde demostraron todas sus habilidades en el lenguaje radiofónico, y al final del taller presentaron cuatro productos con los temas del Cáncer, Consumo de Sal, Aborto y Embarazo Adolescente.

     

    http://fundacionperiodismo.org/wp-content/uploads/2018/07/Cápsulas-de-vida.wav http://fundacionperiodismo.org/wp-content/uploads/2018/07/REPORTAJE-EMBARAZO-ADOLESCENTE.mp3

     

    http://fundacionperiodismo.org/wp-content/uploads/2018/07/WhatsApp-Audio-2018-06-29-at-21.57.20.mp3 http://fundacionperiodismo.org/wp-content/uploads/2018/07/WhatsApp-Audio-2018-06-29-at-22.17.56.mp3

     

    Formación Dual2018 nota
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous Article“Fotoperiodismo, congelar la realidad en una imagen”
    Next Article Fondo “Spotlight V” de Apoyo a la Investigación Periodística

    Artículos relacionados

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    Por segundo año: BancoSol, en alianza con Fundación para el Periodismo y ONU Mujeres

    17 marzo, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.