Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, mayo 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Notas FPP»Periodistas del MediaLAB  producen “Sin Filtros”, gana financiamiento de SembraMedia para su ejecución
    Notas FPP

    Periodistas del MediaLAB  producen “Sin Filtros”, gana financiamiento de SembraMedia para su ejecución

    10 agosto, 2023
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Periodistas del MediaLAB  producen “Sin Filtros”,
    gana financiamiento de SembraMedia para su ejecución

    “Sin filtros”, un producto comunicacional diseñado por periodista que fueron parte del Laboratorio de Medios MediaLab de la Fundación para el Periodismo (FPP), obtuvo financiamiento internacional de SembraMedia para ser ejecutado. El beneficio comprende también un acompañamiento al desarrollo del proyecto.

    La propuesta consiste en un programa en forma de podcast audiovisual vinculado a las redes sociales en el que sus conductores e invitados abordan temas tabú para la sociedad boliviana, por ejemplo, sexualidad, depresión posparto en mujeres y depresión en hombres, por citar algunos.

    “La iniciativa nació de la necesidad de generar un espacio de unos 15 minutos como máximo para aborda estas temáticas. La idea se consolidó y tomó forma por la coincidencia de ideas con mi colega Jorge Salomón, quien es mi socio en este proyecto. Otro de los objetivos es generar mayor interacción entre jóvenes y adultos”, explicó la periodista Silvia Rentería.

    El acceso al financiamiento fue posible a través de una postulación a los fondos del GNI Startups Lab Hispanoamérica, una incubadora de medios que funciona con el apoyo de SembraMedia y Google News Initiative. “Sin filtros” resultó uno de los 20 beneficiarios de Latinoamérica.

    Los recursos permitirán que los periodistas aprendan a gestionar un modelo sustentable de negocios, a desarrollar audiencias y a crear contenidos para ese nicho.

    Al momento, Rentería y Salomón se encuentran desarrollando el denominado Producto Mínimo Viable (MVP), un podcast audiovisual cada 15 días que será evaluado para su lanzamiento oficial este mes de agosto.

    “SembraMedia nos realizará un seguimiento y acompañamiento por el periodo de tres meses y con el financiamiento conseguido se dará sostenibilidad a tres ciclos de cinco meses cada uno, hasta diciembre de 2024”, precisó la periodista.

    Rentería y Salomón desarrollaron la propuesta en el marco de la tercera versión del MediaLab, en el segundo semestre de 2022, bajo la tutoría del periodista Rodolfo Huallpa, quien tenía a su cargo el Laboratorio 4 – “Creación y desarrollo de nuevos medios y sistemas periodísticos”.

    “El Lab 4 tuvo por objetivo diseñar e innovar nuevos medios y/o modelos informativos. Permitió a las y los participantes adquirir conocimientos y habilidades para generar medios a partir del diálogo permanente con las audiencias a lsa que estaban dirigidos. Eso fue lo destacable del MediaLab, aplicar la metodología del Design Thinking para desarrollar un proyecto con amplia participación de la audiencia”, precisó el coach.

    “En lo personal, ser parte del MediaLab fue muy importante para mi crecimiento profesional y personal, para atreverme a plasmar un emprendimiento propio a partir de conocer y entender las dinámicas de las audiencias y los tipos de productos y medios digitales que hoy se demandan”, dijo Jorge Salomón.

    Por su parte, Silvia Rentería destacó que ser parte del laboratorio de medios le dio los “lineamientos claros sobre cómo ejecutar un proyecto de creación e innovación2”

    https://www.facebook.com/profile.php?id=100094621573081

    Acerca del MediaLab

    Desde 2019, la Fundación para el Periodismo impulsa el desarrollo anual del Laboratorio de Medios MediaLab, un programa de diplomado, que impulsa nuevos proyectos que contribuyan a la sostenibilidad de los medios y a la producción de contenidos atractivos para las audiencias.

    El planteamiento, diseño y testeo de estos proyectos es fruto de meses de formación teórica-práctica, en entornos de creación y experimentación por los que pasaron más de un centenar de periodistas y comunicadores de toda Bolivia.

    El MediaLab promueve el proceso creativo –desarrollado a través de metodologías ágiles como el Design Thinking o el Human Centered Design– que desembocan en propuestas innovadoras, tangibles y alcanzables. Esto, mediante la búsqueda de nuevos formatos y fórmulas periodísticas y comunicacionales para incentivar a los medios tradicionales y no tradicionales a lograr su transformación, que inyecten dinamismo, incentiven nuevas miradas y la participación activa de las audiencias.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleTaller virtual La crónica:  “una tomografía a la realidad”
    Next Article Taller presencial Testigos en Alto Riesgo

    Artículos relacionados

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    Por segundo año: BancoSol, en alianza con Fundación para el Periodismo y ONU Mujeres

    17 marzo, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.