Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, mayo 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»Periodistas de televisión comparan experiencias en la producción de noticieros
    nota

    Periodistas de televisión comparan experiencias en la producción de noticieros

    3 octubre, 2012
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Dos ex presidentes de la República, Carlos Mesa y Eduardo Rodríguez Veltzé, se encargaron de cerrar con broche de oro el taller “Producción de programas de entrevistas y opinión en televisión”, que organizó la Fundación para el Periodismo junto a la Deutsche Welle – Akademie y el Instituto Goethe, el pasado 27 y 28 de septiembre.

    Ambos ex mandatarios debatieron y opinaron frente a un auditorio de más de 80 periodistas de diferentes medios nacionales, en el espacio denominado “Entrevistadores y entrevistados”, dedicado a profundizar sobre los roles de los actores en las entrevistas periodísticas y las técnicas de las mismas en televisión. Opinaron sobre la actualidad y analizaron el desempeño de los medios de comunicación, también hablaron sobre su rol en la democracia y sus proyecciones personales, especialmente en el caso de Carlos Mesa.

    Este fue, de alguna manera, el corolario de dos días de intensa práctica y mucha información. De la mano del destacado periodista argentino, Fernando Vailati, productor ejecutivo del canal de noticias argentino Todo Noticias,  los periodistas asistentes analizaron las distintas etapas de producción de un noticiero y de un programa periodístico y optimizaron sus herramientas y técnicas para la puesta al aire de programas televisivos, particularmente informativos.

    Vailati, que es también catedrático de la Maestría en Periodismo de la Universidad San Andrés de Buenos Aires, expuso las particularidades de los diferentes géneros discursivos, la producción y la operación técnica de un noticiero. Con ejemplos prácticos y comparando, tanto noticieros argentinos como bolivianos, se trabajó sobre diversas formas de delinear mejores propuestas de noticieros.

    No fue todo. También se presenció las presentaciones de videos de los programas de entrevistas más vistos en el país, que  serán presentados por sus conductores; los periodistas Fernando Vailati (Argentina), Pía Castro (Alemania) y Peter Deselaers (Alemania).

    “Es realmente enriquecedor conocer cómo se trabajan los formatos, cuáles son las nuevas tendencias y cómo se puede innovar a partir del uso de nuevas tecnologías en la producción televisiva”, comentó Thania Sandoval, directora de noticias de ATB.

    “Con este tipo de espacios buscamos contribuir a mejorar las capacidades de los periodistas, en este caso de televisión; además de comparar lo que hacemos y lo que se hace en otros contextos, que es definitivamente, la mejor forma de aprender”, añadió Renán Estenssoro, director de la Fundación para el Periodismo.

    nota Taller
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleReconocido periodista argentino dictó taller en La Paz
    Next Article La Fundación para el Periodismo recibe a un premio Pulitzer

    Artículos relacionados

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    Por segundo año: BancoSol, en alianza con Fundación para el Periodismo y ONU Mujeres

    17 marzo, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.