Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, mayo 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Capacitaciones»Poder DIC: Hablemos de derecho al acceso a la información, alcances y su importancia para la democracia y los DDHH.
    Capacitaciones

    Poder DIC: Hablemos de derecho al acceso a la información, alcances y su importancia para la democracia y los DDHH.

    9 agosto, 2023
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Poder DIC: Hablemos de derecho al acceso a la información, alcances y su importancia para la democracia y los DDHH.

    Introducción

    El acceso a la información pública, como se establece en las convenciones y leyes en diversos países, representa un derecho fundamental para todos los ciudadanos que deseen buscar y recibir información y datos que están en manos del Estado. Asimismo, es importante porque permite participar en los asuntos políticos y monitorear las acciones del Estado transparentando la gestión pública.

    El ejercicio del derecho de acceso a la información pública fortalece la participación ciudadana, las políticas públicas, la gestión pública y por ende la gobernabilidad democrática. Al mismo tiempo, permite reforzar la legitimidad del sistema democrático incorporando al ciudadano en los procesos de deliberación, gestión y evaluación de las políticas públicas, sumando un componente de sustentabilidad a las políticas públicas.

    La Fundación para el Periodismo junto a la  UNESCO implementan el proyecto para la promoción del derecho y acceso a la información, la libertad de expresión  y la seguridad para los periodistas. En ese sentido, te invita a ser parte del programa Poder DIC

    Formato: Virtual

    Dirigido a:

    • Redactoras, redactores, editoras, editores, locutoras, locutores, presentadoras, presentadores, directoras y directoras de radio, prensa, televisión.
    • Interesadas o interesados en la temática

    Fecha: 30 de agosto de 2023

    Hora: 10:00 am (hora Bolivia)

    Ingreso: LIBRE / no tiene costo

    Requisitos:

    • Llenar el formulario de inscripción en línea (debajo de la invitación).
    • A tu email se enviará el enlace para que seas parte del Foro

    Panelistas:

    Joan Barata

    Experto internacional en materia de libertad de expresión y regulación de medios. Imparte docencia en varias universidades en diversas partes del mundo y ha publicado un gran número de artículos y libros en esta materia. Trabaja regularmente con organizaciones internacionales como el Consejo de Europa, la Organización de Estados Americanos o la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa, en la que ha sido asesor principal de la Representante en materia de Libertad de Medios. Ha participado en proyectos de protección de la libertad de expresión y el derecho a la información en países como Hungría, Liberia, Egipto, Tailandia, República Dominicana, Colombia, Ecuador, Marruecos, Túnez, Jordania, Albania, Ucrania o Líbano, entre otros.

    FUDECO, Biblioteca Nacional de Venezuela, entre otros.  También se ha desempeñado como directora de proyectos y consultora en el sector privado.

    Conduce:

    Jesús Vargas Villena

    Periodista de investigación. Fact-checker y editor en el proyecto Bolivia Verifica, codirector de la revista digital Verdad con Tinta y miembro de la plataforma de investigación de Latinoamérica Connectas Hub.

    Docente de las materias de Periodismo en la Carrera de Comunicación Social en la Universidad Católica Boliviana- Tarija. Tiene especializaciones en Periodismo para el Desarrollo Latinoamericano y Periodismo Digital en el Instituto Tecnológico de Monterrey (TEC), México y Periodismo de Investigación con la Fundación para el Periodismo.

    Fue director del periódico Nuevo Sur de Tarija y jefe de prensa de El Periódico de Tarija.

    Ganador del primer lugar del premio nacional de periodismo Eduardo Abaroa 2016 en Bolivia.

    Recibió mención honorífica en el premio nacional de periodismo Sin Censura Previa en la gestión 2019, organizada por la Red Unitas y la Fundación para el Periodismo.

    En 2017 fue invitado por el programa de liderazgo de Visitantes Internacionales del Departamento de Estado de Estados Unidos, dando charlas en institutos, escuelas y universidades de ese país sobre periodismo y narcotráfico en Latinoamérica.

    Fue uno de los 15 ganadores de las mentorías del Programa de Innovación y Periodismo Local en América Latina 2021 de la Fundación Gabo.

    Ha ganado becas de apoyo para proyectos junto con Verdad con Tinta de Google News Initiative, Connectas, Internews, Sembramedia, Consorcio Para Apoyar el Periodismo Independiente en la Región (Capir), Fundación para el Periodismo, Mongabay y la Red Ambiental de Información (RAI).

    Produce:

    Tania Frank Torrez

    Coordinadora Académica de la Fundación para el Periodismo

    Licenciada en Comunicación Social, periodista, productora de noticias con 15 años de experiencia trabajó en Medios de Comunicación Red PAT, Red UNO, RTP en Bolivia. Actualmente es colaboradora permanente DW.

    Tienes estudios de Diplomada en Periodismo con Enfoque de Género, Periodismo Política, Periodismo Digital, Periodismo y Marketing, cursos de capacitación en Alfabetización mediática.

    Becaria del programa de capacitación internacional avanzado ITP “Autorregulación de Medios en un Marco Democrático” La Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

    Más información:

    Emial – taniaf@fundacionperiodismo.org

    Telf – 591 – 2414687

    WhatsAPP – 69724203

     

    foro
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleTaller VIRTUAL: Herramientas digitales, explorando el mundo de la lA
    Next Article Expertos reflexionan sobre la desinformación que circula en el área económica y la importancia de corroborar los datos

    Artículos relacionados

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.