Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, mayo 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»noticia»INSCRIPCIONES LABORATORIO 4: Nuevos formatos y tecnologías para la radio
    noticia

    INSCRIPCIONES LABORATORIO 4: Nuevos formatos y tecnologías para la radio

    15 junio, 2021
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    LABORATORIO 4

    Nuevos formatos y tecnologías para la radio

     

    Problema:

    La radio es, en países como Bolivia, el medio de comunicación por excelencia, no sólo en las ciudades, sino también en las zonas rurales. El país tiene una amplia tradición con las radios mineras y las comunitarias que han servido como un recurso comunicacional no sólo para mantener informada a la comunidad, sino también para movilizarla en torno a objetivos comunes. La radio también trajo, a las comunidades, progreso e información valiosa que impulso el desarrollo económico y social. Sin embargo, con las nuevas tecnologías de la comunicación e información (tics), la radio pierde aquellas características para convertirse, en algunos casos, en un mecanismo de propaganda política y en otras, en un medio poco atractivo que difunde información desactualizada y descontextualizada. Además de ello, las nuevas generaciones han perdido interés en las radios. Son pocos los jóvenes menores de 30 años que acuden a la radio en busca de información.

     

    Objetivo:

    Idear, diseñar e implementar sistemas informativos multimedia para medios radiales

    Contenidos Generales:

    • Análisis de la situación actual de los medios
    • La Radio de hoy
    • Innovaciones en radio y los nuevos formatos
    • El desafío de crear, recuperar y promiscuar formatos

    Dirigido a:

    Periodistas, comunicadores, productores, jefes de prensa, directores de medios, periodistas emprendedores y profesionales interesados en el periodismo

    Plazas:

    Limitadas

    Duración:

    Del 12 de julio al 11 diciembre de 2021

    Día:

    Las sesiones sincrónicas se realizarán todos los jueves. En caso de existir situaciones que no permitan el normal desarrollo de las sesiones, excepcionalmente. éstas serán consensuadas con el coordinador del Lab.

    Horario:

    De hrs 19:00 a 21:00

    Inversión:

    Bs. 3.150  que serán cancelados en 4 cuotas:

    1er pago: Bs. 1.050 hasta el 3 de julio

    2do pago: Bs. 700 hasta el 10 de septiembre

    3er pago: Bs. 700  hasta el 10 de octubre

    4to pago: Bs. 700   hasta el 10 de noviembre

    Con la beca del 15% la inversión es de Bs. 2.700

    Coordinador:

    Guimer Zambrana: Transitó por el mundo de los medios desde sus años de colegio. Pasó por los estudios de varias radioemisoras locales y nacionales, al igual que por las salas de redacción de varios periódicos del país. En 2002, ganó el Premio Nacional de Periodismo en la Categoría Radio, con su reportaje “El tren de la muerte”.
    En la actualidad trabaja en Solidar Suiza, donde creó el personaje radiofónico de la Doctora Edilicia Barrios Campos, con el que ha desarrollado diversas campañas sobre corresponsabilidad ciudadana en los municipios bolivianos. Ha ayudado a generar un movimiento de comunicadores y comunicadoras locales que apoyan en sus lugares iniciativas destinadas a mejorar servicios municipales y solucionar sus problemas en las áreas de Salud, Educación, Gestión ambiental y Derecho de las mujeres a vivir sin violencia

     

     Pre-Inscripciones:

    Las personas interesadas en participar de este Laboratorios deben postular llenando el siguiente formulario.

    En caso de ser admitido como participante en cualquiera de los laboratorios, la persona interesada se compromete a cumplir con las fechas establecidas, participar activamente de las evaluaciones programada, culminar el proceso y a aportar propositivamente a la consecución de los objetivos.

    La FPP se comunicará con las personas interesadas para formalizar su inscripción y registro.

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleINSCRIPCIONES LABORATORIO 3: Generación de contenidos multimedia y crossmedia
    Next Article INSCRIPCIONES LABORATORIO 5: Conformación e implementación de medios informativos multimedia

    Artículos relacionados

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    Por segundo año: BancoSol, en alianza con Fundación para el Periodismo y ONU Mujeres

    17 marzo, 2025

    Periodistas se capacitan en GeoFAN, la herramienta de FAN para el análisis ambiental.

    14 marzo, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.