Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, mayo 17, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»noticia»El premio Eduardo Abaroa Invita a Periodistas e Investigadores a postularse
    noticia

    El premio Eduardo Abaroa Invita a Periodistas e Investigadores a postularse

    14 septiembre, 2015
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Paz, 10 de septiembre de 2015 (Premio Eduardo Abaroa).- El Estado boliviano con la visión de integrar al país por medio del arte y la cultura, puso en marcha el Premio Plurinacional Eduardo Abaroa, el mismo reconoce las actividades artísticas y culturales de bolivianas y bolivianos, y a la vez realza el fervor patrio sobre el derecho a la reivindicación marítima del Estado Plurinacional de Bolivia.

    El pasado 16 de junio se cumplió con el lanzamiento oficial en la ciudad de La Paz, a nivel nacional, evento precedido por el Ministro de Culturas y Turismo, Marko Machicao. Posterior a ello, el equipo del Premio Eduardo Abaroa se desplazó a las ciudades de Tarija, Oruro, Sucre, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Trinidad y Cobija para realizar los lanzamientos departamentales del Premio, en éste sentido, durante la permanencia del equipo de trabajo del Premio Eduardo Abaroa en cada departamento se efectuaron reuniones con sectores y actores culturales, además de la población en general, interesada en postularse y se dio inicio a la agenda de difusión en el área rural de cada departamento en coordinación con el área cultural de cada municipio y representantes sociales. El objetivo es motivar a todo el país y que la población tenga mayor participación en el Premio.

    La responsable nacional del Premio Eduardo Abaroa, Marianela España, aseguró que la difusión nacional de la Convocatoria 2015 se seguirá fortaleciendo en coordinación con las gobernaciones departamentales, alcaldías municipales, Consejos Departamentales de Cultura y sectores artístico culturales. “Paralelamente estamos gestionando escenarios artísticos y galerías, para poder promocionar obras ganadoras y artistas ganadores del Premio en pasadas gestiones. Llegaremos a Trinidad, Santa Cruz, Cochabamba y Oruro, y la población podrá apreciar arte y cultura, en los centros de expresión artística reconocidos en cada región”, manifestó.

    Finalmente, emplazó a periodistas e investigadores a formar parte del Premio con sus postulaciones ya que pare ellos existen las categorías de Periodismo Culturas e Investigación. “Esperamos tener mayor participación de jóvenes profesionales, comunicadores, periodistas e investigadores y fortalecer especialidades que no han tenido mucha acogida por la población en anteriores versiones, esperamos que haya  aceptación de las nuevas especialidades propuestas en la Convocatoria 2015”, puntualizó.

    Descarga las convocatorias

    noticia
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleCapacitador de la Fundación para el Periodismo producirá el documental “El cielo que habitamos”
    Next Article «Grooming»: a un clic del peligro

    Artículos relacionados

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    Por segundo año: BancoSol, en alianza con Fundación para el Periodismo y ONU Mujeres

    17 marzo, 2025

    Periodistas se capacitan en GeoFAN, la herramienta de FAN para el análisis ambiental.

    14 marzo, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Renán Estenssoro: “El periodismo con perspectiva de género es imprescindible para exigir justicia”

    16 mayo, 2025

    Convocatoria Premio al Reportaje sobre Naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    Capacitación: Premio al reportaje sobre la naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    Reconocer, visibilizar y transformar: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género impulsa contenidos inclusivos en Bolivia

    15 mayo, 2025

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.