Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, mayo 15, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»encuesta fpp»“Primera Plana”: El reality show sobre periodismo de investigación que atrapa el gusto de la gente
    encuesta fpp

    “Primera Plana”: El reality show sobre periodismo de investigación que atrapa el gusto de la gente

    1 febrero, 2019
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Primera Plana es un reality show producido por la Fundación para el Periodismo. Uno de sus objetivos es el mejorar la calidad de la enseñanza del periodismo en las universidades y formar conciencia en la población sobre la labor que desempeñan los periodistas que se dedican al periodismo de investigación.

    Este programa de 12 capítulos, en su segunda versión, fue difundido por la Red ATB los sábados por la noche y contó con la participación de nueve universidades de todo el país. El ganador de la competencia (que es el equipo que convence al jurado con un reportaje bien escrito, enfoque apropiado, manejo correcto de las fuentes y otros aspectos) se hizo acreedor a una beca de una semana en la Maestría de Periodismo del Periódico El Clarín en Argentina.

    Para conocer la opinión de los televidentes y seguidores de Primera Plana, la Fundación para el Periodismo encargó una encuesta a la empresa Tal Cual Comunicaciones con 800 muestras para la ciudad de La Paz y Tarija en los meses de septiembre y noviembre de 2018.

    El mes de septiembre, solamente un 8% indicó haber visto el programa en su primer capítulo, cifra que ascendió  a 29% el mes de octubre y a un 33% el mes de noviembre. Las números indican que existió un incremento de audiencia de más del 400% de septiembre a noviembre. La difusión del reality  culminó el mes de diciembre de 2018.


    Fuente: Encuesta FPP

    El público que más siguió el programa y al que más le gustó tiene de 25 años en adelante, ellos lo calificaron con una puntuación de 8 sobre 10 puntos, puntaje que también demuestra un incremento, ya que el mes de septiembre su favorabilidad alcanzó los 6 puntos sobre 10.


    Fuente: Encuesta FPP

    El horario en el que fue difundido fue de 20:00 a 21:00 horas los sábados por la noche. Un 43% de las personas que vieron el programa aprobó el horario considerándolo apropiado y un 75% que volverían a verlo. Asimismo, un 69% afirmó que la visualización del programa les ayudó a entender la labor que realiza el periodista.


    Fuente: Encuesta FPP

                                            

    nota
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleLa ciudadanía cree que en los medios de comunicación no existen noticias falsas
    Next Article Programa “Primera Plana” logró que el público entienda la importancia del periodismo de investigación

    Artículos relacionados

    Reconocer, visibilizar y transformar: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género impulsa contenidos inclusivos en Bolivia

    15 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Convocatoria Premio al Reportaje sobre Naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    Capacitación: Premio al reportaje sobre la naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    Reconocer, visibilizar y transformar: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género impulsa contenidos inclusivos en Bolivia

    15 mayo, 2025

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.