Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, mayo 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Capacitaciones»“PRIMERA PLANA PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN” ONLINE
    Capacitaciones

    “PRIMERA PLANA PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN” ONLINE

    8 octubre, 2020
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     

    Se parte de este evento por facebook – Entra aquí 

    I. INTRODUCCIÓN 

    La Fundación para el Periodismo (FPP), con el apoyo del European Journalism Centre (EJC), convoca a las universidades públicas y privadas de Bolivia que tengan en su oferta académica las carreras de Comunicación Social y Periodismo, a participar en el programa de mejoramiento de enseñanza del periodismo para las universidades “Primera Plana ON LINE”.

    El programa tiene como objetivo estimular la investigación periodística y, a través de la  misma,    fortalecer la calidad de la enseñanza del periodismo en las carreras de Comunicación Social y   Periodismo de las universidades públicas y privadas de Bolivia.

    Los participantes deben ser estudiantes de los últimos 2 años de las Carreras de Comunicación Social o Periodismo y haber cumplido los 21 años de edad.

    El programa se realizará de forma virtual del 28 de octubre al 27 de noviembre de 2020 y será transmitida mediante la página de la Fundación para el Periodismo en la Red Social Facebook y  la plataforma de video YouTube.

    Del total de universidades postulantes, 9 calificarán para ser parte del programa. Los representantes de las universidades que califiquen podrán ser parte  del programa.

    Desde que los estudiantes son postulados por su universidad, se considera que la Fundación para el Periodismo cuenta con los derechos de su participación en el programa para su posterior difusión.

    II.     OBJETIVO

     Estimular la investigación periodística y, a través de la misma, fortalecer la calidad de la enseñanza del periodismo en las carreras de Comunicación Social y Periodismo de las universidades públicas y privadas de Bolivia.

    III. DIRIGIDO A

    estudiantes de los últimos 2 años de las Carreras de Comunicación Social o Periodismo y haber cumplido los 21 años de edad.

    IV.     LA INSCRIPCIÓN

    Las universidades interesadas en participar de el programa de fortalecimiento de enseñanza del periodismo para las universidades “Primera Plana ON LINE”, deberán inscribirse cumpliendo los siguientes requisitos:

    • descargar  el Formulario de Inscripción y el Cuestionario para los interesados

    DESCARGAR AQUÍ FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

    DESCARGAR AQUÍ CUESTIONARIO 

    • En los plazos establecidos, enviar estos documentos a la FPP junto a una carta dirigida al Director Ejecutivo de la institución, Renán Estenssoro, en la que se especifique la postulación de la universidad y los nombres de los dos estudiantes seleccionados. Esta carta se constituye en el permiso oficial de la casa de estudios y de las familias de los
    • PROCESO DE INSCRIPCIÓN

    El proceso de inscripción consisten en una aplicación y una evaluación que realiza la FPP junto a periodistas invitados de medios escritos.

    Los pasos que las universidades interesadas deben seguir son:

    1. Lanzamiento de la convocatoria 5 de octubre de 2020
    2. Envío el Formulario de Inscripción hasta el domingo 18 de octubre de 2020. El formulario de inscripción debe ser enviado al mail: taniaf@fundacionperiodismo.org
    3. Envío del Cuestionario para los Estudiantes hasta el domingo 18 de octubre de 2020. El Cuestionario debe ser enviado al mail: taniaf@fundacionperiodismo.org
    4. Envío de Carta de Postulación hasta el domingo 18 de octubre de 2020. La Carta de postulación debe estar dirigida a Renán Estenssoro Valdés, Director Ejecutivo de la Fundación para el Periodismo. Esta carta debe anunciar a los dos estudiantes seleccionados por la universidad para que los represente en el programa. Estos documentos deben ser enviados al correo: taniaf@fundacionperiodismo.org
    5. El Jurado seleccionará a las nueve universidades que participarán de en el programa.
    6. Las conclusiones del Jurado de la elecciones de los equipos se conocerán el vienes 23 de octubre de 2020.
    7. En la misma fecha, la Fundación para el Periodismo dará a conocer la determinación del Jurado: cuáles serán las universidades que participarán en el programa y los estudiantes que las representarán.
    8. En la misma fecha se notificará a cada universidad que haya calificado para participar de el programa.

    V.     CRONOGRAMA

    1. La postulación debe ser enviada a la Fundación para el Periodismo hasta el domingo 18 de octubre de 2020. Esta postulación debe incluir: la Carta de Postulación de la Universidad, el Formulario de Inscripción y el Cuestionario para los estudiantes.
    2. El viernes  23 de octubre de 2020 la Fundación para el Periodismo dará a conocer a las universidades que fueron seleccionadas para participar de el programa de Universidades “Primera Plana”.
    3. El miércoles 04 de noviembre  de 2020, los estudiantes inician su participación  programa virtual mediante la plataforma virtual.

    Sobre el Programa

    Toda el programa será grabado y transmitido en vivo por Facebook de la FPP y también la plataforma web del programa.

    VI.  El premio

    Los representantes o el equipo de la universidad que desarrolles mejor el trabajo periodístico obtendrán cada uno una laptop de ultima generación y becas para cursos de capacitación sobre periodismo. El equipo que se ubique en el segundo lugar obtendrá cada uno 3 becas para cursos de capacitación  enfocado en periodismo.

     

    Tania Frank
    Coordinadora Académica  
    Fundación para el Periodismo
    2414687 – 77594549
    taniaf@fundacionperiodismo.org

    Consultar por WhatsApp – 76259015

    La Paz,  2020

    convocatoria curso Programa
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleConvocatoria.- Laboratorio de Medios: Nueva generación
    Next Article Capacitación tecnología y actualización periodística en cuanto herramientas para la generación de contenido de valor más monetización de los medios de comunicación y las plataformas digitales

    Artículos relacionados

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.