Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, mayo 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»taller»“Producción de programas de entrevistas y opinión en televisión”
    taller

    “Producción de programas de entrevistas y opinión en televisión”

    19 septiembre, 2012
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Del 27 al 28 de septiembre,
    Fundación para el Periodismo impulsa Taller

    Con el objetivo de brindar  conocimientos generales sobre las distintas etapas de producción de un noticiero y de un programa periodístico, la Fundación para el Periodismo, el Goethe-Institut y la Deutsche Welle-Akademie,  impulsan el taller  denominado “Producción de programas de entrevistas y opinión en televisión”, a realizarse los días 27 y 28 de septiembre de 2012 en el Goethe-Institut, de la ciudad de La Paz.

    Público objetivo y contenido

    Dirigido especialmente a periodistas, comunicadores sociales y estudiantes de comunicación, el taller está orientado a brindar herramientas y técnicas para optimizar la puesta al aire de programas televisivos, particularmente informativos.  También se impartirá conocimiento y experiencias sobre los últimos avances tecnológicos que impactan en los noticieros y en las distintas plataformas informativas a nivel internacional.

    La propuesta académica, a ser abordada en el Taller, abarca también los diferentes géneros discursivos, la producción y la operación técnica. Se trabajará sobre el tipo y registro de lenguaje apropiado, para evitar las expresiones artificiales que suelen caracterizar la lengua televisiva. Se hablará sobre la transformación del periodismo televisivo gracias al aporte de las nuevas tecnologías: el periodismo ciudadano y sus alcances. Se analizará el público al que va dirigido el producto para determinar intereses y preferencias, con el objetivo de delinear mejor la apuesta del noticiero. Finalmente, se abordarán estrategias y métodos de trabajo que ayudan a fortalecer los productos y la marca.

    El taller está programado para desarrollarse durante dos días y en cuatro módulos que comprende:

    1.    Las noticias en televisión
    2.    El lenguaje televisivo
    3.    Los noticieros de aire y los canales de noticias
    4.    La convergencia digital: periodismo 2.0 y periodismo ciudadano

    Docentes y metodología

    El método a ser aplicado en el taller se basa en exposiciones teóricas y trabajo en equipos, impartidos y organizados por el destacado periodista argentino, Fernando Vailati, quien estudió Periodismo de la Universidad de Belgrano. Es catedrático en la Maestría de Periodismo de la Universidad de San Andrés en Buenos Aires.

    También se tiene previsto las presentaciones de videos de los programas de entrevistas más vistos en el país, que  serán presentados por sus conductores; los periodistas Fernando Vailati (Argentina), Pía Castro (Alemania) y Peter Deselaers (Bolivia)

    Para cerrar el Taller, Carlos Mesa, Eduardo Rodríguez, John Arandia y Angélica Lazarte serán protagonistas de la Mesa redonda denominada “Entrevistadores y entrevistados”.

    ¿Dónde inscribirse?

    Para mayor información y consultas sobre la inscripción, la Fundación para el Periodismo invita a contactarse con los teléfonos Of. 2912639 o al Cel. 70623642.

    Taller
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleFundación Periodismo presenta Guía de Periodismo y Derechos Humanos
    Next Article Fundación para el Periodismo inicia nuevo ciclo de capacitación de reporteros ciudadanos

    Artículos relacionados

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    Taller Periodismo Electoral: Verifica, Informa y Transforma (VIRTUAL)

    26 febrero, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.