Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, mayo 15, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Capacitaciones»Redacción y edición de textos – Cochabamba
    Capacitaciones

    Redacción y edición de textos – Cochabamba

    11 agosto, 2019
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     

    Diplomado en Redacción y Edición de Textos y Noticias

     Programa de especialización para periodistas, comunicadores, editores, redactores, autores y otros profesionales que deseen mejorar sus capacidades en la elaboración y corrección de textos y noticias, y adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para trabajar en el campo de la industria periodística y editorial.

    Objetivo:
    Impulsar el mejoramiento de la calidad de los productos periodísticos y editoriales a través de la formación de recursos humanos especializados en la redacción, corrección y edición de textos y noticias que tengan, al mismo tiempo, una visión general de los procesos que siguen las noticias y los textos.

    Los participantes podrán:

    • Optimizar el dominio gramatical y estilístico del lenguaje escrito, así como el conocimiento de géneros periodísticos para mejorar las competencias de escritura y la construcción de textos informativos.
    • Reconocer los principios de construcción textual con el fin de generar prácticas de elaboración de textos de ficción y ensayos.
    • Crear una metodología de trabajo para la corrección y edición de noticias y textos.
    • Enumerar y analizar sistemáticamente los errores más frecuentes en el uso del lenguaje.
    • Priorizar una agenda noticiosa y administrar el flujo de la misma en medios de comunicación.
    • Presentar, producir y evaluar proyectos editoriales.
    • ¿Qué es el storytelling?
    • El factor humano, ¿la historia de quién? De la información a la acción, contenidos para la reacciones.
    • Escribir para la vista y el oído
    • Técnicas de creación y redacción
    • El uso de la pirámide invertida y la pirámide de Freytag: Conocer/Conectar/Compartir.
    • Teoría de los géneros
    • Pirámide diseminada
    • Gramática de la imagen
    • Periodismo político
    • Periodismo ciudadano
    • Periodismo multimedia
    • La corrección de noticias, reportaje, crónicas.
    • Titulado, epígrafes y llamadas
    • La planificación de una plana y una cobertura.
    • Técnicas y procedimientos de la corrección de estilo
    • Latinismos editoriales vigentes
    • Ejercicio de corrección de gran complejidad (prueba de editor-corrector como síntesis de los errores)
    • Estilos editoriales.

    CARGA ACADÉMICA

    200 horas

    Informes 77594549

     

    curso diplomado
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleLaboratorio de Ideas: Sociedad civil detecta deficiencias en los medios de comunicación
    Next Article Redacción y edición de textos – Santa Cruz

    Artículos relacionados

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.