Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Diplomado Violencia de Género»Reflexiones e historias sobre la violencia de género
    Diplomado Violencia de Género

    Reflexiones e historias sobre la violencia de género

    27 febrero, 2018
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Reflexiones e historias sobre la violencia de género

    Diplomado Violencia de Género, Derechos Humanos y Periodismo

    Tarija- 2017

    En este espacio encontrarás los 21 trabajos finales de los estudiantes del Diplomado Violencia de Género, Derechos Humanos y Periodismo, realizado en Tarija.


    Productos del Diplomado Violencia de Género

    • “Soy GLTB y también un ser humano que siento”  El silencio de las personas TLGB (Transexuales, lesbianas, gays y bisexuales)

      “Soy GLTB y también un ser humano que siento” El silencio de las personas TLGB (Transexuales, lesbianas, gays y bisexuales)

      27 febrero, 2018
    • Administración de Justicia con enfoque de género en el  Municipio de Tarija

      Administración de Justicia con enfoque de género en el Municipio de Tarija

      27 febrero, 2018
    • Acoso callejero: la supuesta manifestación romántica del machismo

      Acoso callejero: la supuesta manifestación romántica del machismo

      27 febrero, 2018
    • La tolerancia empieza por casa, pero no acaba allí

      La tolerancia empieza por casa, pero no acaba allí

      27 febrero, 2018
    • Trabajadoras sexuales que no encuentran justicia

      Trabajadoras sexuales que no encuentran justicia

      27 febrero, 2018
    • Mujer y adulta mayor: una doble razón para la violencia

      Mujer y adulta mayor: una doble razón para la violencia

      27 febrero, 2018
    • Falencias de los periodistas en el tratamiento de casos de violencia en contra de la mujer

      Falencias de los periodistas en el tratamiento de casos de violencia en contra de la mujer

      27 febrero, 2018
    • La mujer en las fuerzas policiales

      La mujer en las fuerzas policiales

      27 febrero, 2018
    • Sexismo y medios de comunicación en Tarija

      Sexismo y medios de comunicación en Tarija

      27 febrero, 2018
    • La violencia sexual a niños y niñas indígenas: entre el silencio y la impunidad

      La violencia sexual a niños y niñas indígenas: entre el silencio y la impunidad

      27 febrero, 2018
    • Se limita el acceso a la justicia a víctimas de violencia de género en Tarija

      Se limita el acceso a la justicia a víctimas de violencia de género en Tarija

      27 febrero, 2018
    • La niña de Talita, expresión cruel de la violencia contra niñas y adolescentes

      La niña de Talita, expresión cruel de la violencia contra niñas y adolescentes

      27 febrero, 2018
    • Mujeres dirigentes deportivas, dejar de ser una excepción debe ser la regla

      Mujeres dirigentes deportivas, dejar de ser una excepción debe ser la regla

      27 febrero, 2018
    • Víctimas de la violencia sexual, del abuso de poder y de la sociedad

      Víctimas de la violencia sexual, del abuso de poder y de la sociedad

      27 febrero, 2018
    • El caso del feminicidio de Olga Solano en los periódicos de la ciudad de Tarija

      El caso del feminicidio de Olga Solano en los periódicos de la ciudad de Tarija

      27 febrero, 2018
    • Romper el silencio para no morir en silencio

      Romper el silencio para no morir en silencio

      27 febrero, 2018
    • Cambiar la educación para prevenir la violencia de género

      Cambiar la educación para prevenir la violencia de género

      27 febrero, 2018
    • El nuevo reto de las mujeres en el sector público

      El nuevo reto de las mujeres en el sector público

      27 febrero, 2018
    • El abuso sexual a niñas y adolescentes: una pesadilla de nunca acabar

      El abuso sexual a niñas y adolescentes: una pesadilla de nunca acabar

      27 febrero, 2018
    • La planificación familiar sigue siendo responsabilidad de las mujeres

      La planificación familiar sigue siendo responsabilidad de las mujeres

      27 febrero, 2018

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous Article“Soy GLTB y también un ser humano que siento” El silencio de las personas TLGB (Transexuales, lesbianas, gays y bisexuales)
    Next Article Primera Plana llegó al final de su primera temporada

    Artículos relacionados

    “Soy GLTB y también un ser humano que siento” El silencio de las personas TLGB (Transexuales, lesbianas, gays y bisexuales)

    27 febrero, 2018

    Administración de Justicia con enfoque de género en el Municipio de Tarija

    27 febrero, 2018

    Acoso callejero: la supuesta manifestación romántica del machismo

    27 febrero, 2018

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.