Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»Repensando la fotografía en Concepción
    nota

    Repensando la fotografía en Concepción

    12 octubre, 2018
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Repensando la fotografía en Concepción

    Más de 75 fotógrafos de varias nacionalidades, invitados especiales y un equipo de producción impecable se reunieron del 29 de septiembre al 7 de octubre en Concepción – Santa Cruz para participar en el taller creativo y educativo de 20Fotógrafos Bolivia.

    Dicha actividad fue organizada por la iniciativa colombiana Colectivo +1 con el apoyo de la Fundación para el Periodismo.

    Los participantes llegaron al país con el fin de generar un espacio para intercambiar ideas, promover proyectos individuales y colaborativos; y repensar los procesos creativos alrededor de la imagen.

    Instruidos por los veinte tutores que dan el nombre al evento de 20Fotógrafos y cuatro invitados especiales, Erika Larsen, Nelson Garrido, Cristina de Middel y Magdalena Herrera, los participantes pudieron elegir de una paleta múltiple de actividades y talleres donde debatieron cómo narrar historias de manera multimedia, repasaron portafolios, trabajaron con drones al aire libre, profundizaron sus conocimientos de la historia boliviana y discutieron maneras de publicar imágenes impresas y digitales.

    “20Fotógrafos es una plataforma estupenda, un laboratorio de ideas y de soluciones gráficas, es la herramienta que nos hizo falta para resolver inseguridades y preguntas que conlleva cualquier proceso creativo personal,” describió la fotógrafa española Cristina de Middel afirmando el espíritu creativo y el trabajo constructivo del encuentro.

    Además de los talleres, los fotógrafos fueron divididos en cuatro grupos, cada uno de diez participantes; un editor, cinco tutores, un productor y un experto local de Concepción. Esos grupos sirvieron para crear un ámbito en el cual se podía compartir conocimientos e ideas de manera más personal.

    Cada grupo creó un trabajo final para exponerlo el último día. Entre la multitud de series de imágenes producidas se encontraron trabajos inspirados en la cultura, el entorno local, los tejidos, el trabajo en la oscuridad con velas y convirtiendo un lugar de karaoke en una escena fotográfica.

    De Middel se alegró en su primera visita en Bolivia y destacó la generosidad y comprensión de los habitantes del lugar “hemos perturbado la paz y la normalidad de aquí, pero ha sido todo un sí, nos han acogido todos y me he sentido como en casa”.

    20Fotógrafos dejó una huella enorme de aprendizaje y cultura en cada uno de los participantes pero sobre todo en Concepción. Federico Pardo integrante del Colectivo +1 indicó que lo mejor del taller fue “la satisfacción de haber construido un espacio de creación y reflexión para la fotografía latinoamericana, fortaleciendo redes de trabajo, diálogo y amistad entre todos los presentes”.

     

    nota
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleBoletín 8 – Diálogo – Fundación para el Periodismo 2018
    Next Article Trece titulados en “Periodismo con Enfoque de Género para la Prevención de Violencia hacia las Mujeres”

    Artículos relacionados

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.