Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, noviembre 3, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»Resultado del taller: Periodistas reciben beca de la Fundacion Thomson Reuter
    nota

    Resultado del taller: Periodistas reciben beca de la Fundacion Thomson Reuter

    12 diciembre, 2014
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Cinco periodistas bolivianos que participaron en el taller «Reporteria sobre Hidrocaburos: Siguiendo la pista del dinero» que fue impulsado por la Fundación Thomson Reuter de Londres y la Fundación para el Periodismo de Bolivia, recibiran becas para realizar los reportajes que propusieron como trabajo final. Las becas consisten en $ 600.- dólares americanos que deberán servir como soporte económico y estímulo para la investigación y la realización de periodismo de calidad. Además de ello, los beneficiarios pasarán a formar parte del staff de periodistas free lance que tiene la Fundación Thomson Reuter.

    El taller «Reporteria sobre Hidrocarburos: Siguiendo la pista del dinero» se realizo del 3 al 7 de noviembre bajo la conducción de Camilla Reed, una periodista inglesa con amplia experiencia en el campo de las materias primas y en la capacitación y formación de periodistas. Durante el mismo, Fernando Barral, Ernesto Estremadoiro, Luis Fernando Cantoral, Natalia Seas y Melissa Revollo propusieron la realización de reportajes de investigación que fueron aceptados por la Fundacion Thomson Reuter.

    nota Taller
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleRecomendaciones urgentes
    Next Article ASOBAN apoya la especialización de los periodistas de Cochabamba: 20 periodistas se titularon en el Diplomado de Periodismo Económico y Financiero

    Artículos relacionados

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025

    Carla Tejerina, presidenta de la Fundación para el Periodismo, recibe una distinción del Rey Felipe VI de España

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Educación mediática en tiempos de IA y desinformación

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en La Paz

    20 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en La Paz

    20 octubre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.