Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 16, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Capacitaciones»TALLER de crónica periodística: “Tiempos violentos. La crónica como herramienta narrativa”
    Capacitaciones

    TALLER de crónica periodística: “Tiempos violentos. La crónica como herramienta narrativa”

    18 julio, 2019
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El Premio Nacional de Crónica Bartolomé Arzáns Orsúa y Vela de la revista Rascacielos de Página Siete, con el respaldo de la Fundación para el Periodismo, convocan al taller dirigido a: periodistas, escritores, literatos, estudiantes de comunicación y periodismo.

    Primer día:

    • ¿Cuál es el valor de la crónica a la hora de narrar un hecho vinculado a la violencia? (narcotráfico, corrupción, etc.).
    • ¿Cómo escribir una crónica sobre un hecho “violento”?
    • Fuentes, quiénes, cómo, cuándo, precauciones.
    • Reporteo, características, Abordaje de personajes.
    • Estructura, personajes ¿Se parte de una estructura o se la arma en el camino? ¿Cuál es la importancia?.
    • Edición, autoedición, importancia del editor.
    • Publicación si el cronista trabaja en un medio, si no tiene medio, cómo visibilizar su trabajo.

     

    Segundo día

    • Autopsia de una crónica / Estudio de caso
    • Desmenuzar, paso a paso, una crónica de Diego.
    • Analizar los temas/estructura, propuestos por los asistentes al taller.

     

    Fechas: Viernes 2 de agosto, de 19:00 a 22:00

    Sábado 3 de agosto, de 9:00 a 12:00.

    Lugar: Fundación para el Periodismo (Fundación para el Periodismo, Sopocachi – Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 entre Vincenti y Méndez Arcos (A media cuadra del teleférico amarillo)

    Costo: 280 Bs.

    Pre inscripciones hasta el 1 de agosto. Plazas limitadas.

    Mayor información: 77594549

     

    Nota: Participantes en el Premio Nacional de Crónica BAOV pueden realizar su preinscripción hasta el 1 de agosto fecha en que se conocerá a los seis finalistas becados a este taller.

     

    Diego Enrique Osorno

    Es reportero, escritor y cineasta. Autor de nueve libros de crónica sobre la rebeldía, el poder y la justicia en el México del siglo XXI. Algunos como El cártel de Sinaloa (Grijalbo), La guerra de los zetas (Grijalbo) y Slim (Debate) han sido incluidos en las listas anuales de lo mejor de no ficción del periódico Reforma y otros como Nosotros somos los culpables (Grijalbo) y Un vaquero cruza la frontera en silencio (Literatura Mondadori) fueron adaptados al teatro.

    Como director y guionista ha trabajado en una docena de producciones por las que ha recibido reconocimientos como el José Rovirosa de la UNAM, el India Catalina de Cartagena de Indias y el Ariel de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas. Realizó 1994, serie documental original de Netflix que retrata la crisis que define al México de hoy.

    Fue nombrado Comisionado de la Verdad en Oaxaca, instancia que documentó ejecuciones extrajudiciales, desapariciones y actos de tortura cometidos por diversas autoridades. World Justice Project reconoció también su labor en contra de la impunidad.

    En 2013 le fue otorgado el Premio Nacional de Periodismo de México y en 2018 el de las Artes Literarias de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Entre otros reconocimientos internacionales ha recibido el A mano disarmata de la Stampa Romana de Italia, el Latinoamericano de Periodismo sobre Drogas y el Internacional de Periodismo de la revista Proceso por sus 35 años de historia.

     

    curso nota Taller
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleTechCamp La Paz
    Next Article La falta de conciencia ciudadana y pugnas entre operadores y autoridades locales marcan el día a día de la basura en Bolivia

    Artículos relacionados

    Convocatoria Premio al Reportaje sobre Naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    Capacitación: Premio al reportaje sobre la naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Convocatoria Premio al Reportaje sobre Naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    Capacitación: Premio al reportaje sobre la naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    Reconocer, visibilizar y transformar: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género impulsa contenidos inclusivos en Bolivia

    15 mayo, 2025

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.