Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Capacitaciones»Taller presencial Marketing digital, estrategias online para periodistas
    Capacitaciones

    Taller presencial Marketing digital, estrategias online para periodistas

    8 noviembre, 2023
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Taller presencial

    Marketing digital, estrategias online para periodistas

    Hoy en día, las redes sociales han revolucionado la forma en que consumimos información. Los mensajes, imágenes y videos pueden llegar a millones de personas en cuestión de segundos, generando una visibilidad sin precedentes. En este contexto, los periodistas se enfrentan a un desafío crucial: adaptarse a estos cambios para sobrevivir en el mundo laboral y destacar en un mar de contenidos.

    Es por eso que te invitamos a participar en nuestro taller , donde descubrirás las herramientas indispensables que la era digital ofrece a los periodistas. Aprenderás cómo aprovechar al máximo las redes sociales para ser visto por más personas, construir una imagen sólida, compartir contenido relevante y, lo más importante, desarrollar un periodismo autosustentable.

    En ese sentido, la Fundación para el Periodismo en alianza con  La Federación Sindical de Trabajadores de la Prensa El Alto esta impulsando el taller de capacitación. ¡No te pierdas esta oportunidad única para impulsar tu carrera y convertirte en un periodista exitoso en la era digital!

    Objetivo

    Cómo hacer crecer los seguidores en Facebook, cómo escribir o realizar una redacción periodística para las redes sociales. Cómo generar recursos económicos de las informaciones que se publican en las redes sociales. Cómo crear un periodismo autosustentable.

    Contenido

        • Marketing Digital
          • ¿Qué es el marketing digital?
        • Redes Sociales
          • ¿Cuáles son los medios sociales?
          • Características
        • Facebook
          • ¿Qué es Facebook?
          • ¿Cómo funciona Facebook?
          • Uso de Facebook
          • Creación de una cuenta en Facebook
          • Evaluación de una cuenta en Facebook
          • Retroalimentación – ¿Por qué es importante estar en Facebook?
        • Redacción periodística para redes sociales
          • Comunicando noticias a través de los medios
        • Generación de recursos económicos de las informaciones en redes sociales
          • Monetizando Facebook
          • Campañas de medios de comunicación
        • Periodismo autosustentable
          • Marketing y Periodismo
          • Branding
          • Técnicas, herramientas para publicar en redes sociales.

    Expositora

      • Alejandra Gonzales

    Máster en marketing especializado en ventas y atención al cliente de la Universidad Privada Boliviana (UPB), diploma en educación superior de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y licenciatura en Marketing y Logísitica en la UPB. Inicié mi carrera profesional como community manager en una de las Start Ups más grandes de Bolivia: UltraCasas. Trabajé en Grupo Fair Play como coordinadora de marketing de la franquicia Under Armour en Bolivia y marcas como Converse, Fila y Umbro en tiendas Fair Play. Actualmente soy consultora de marketing en la fundación para el periodismo. En toda mi vida profesional: desarrollo, planifico y ejecuto campañas de marketing para diferentes objetivos corporativos de marketing y ventas, de la mano con la comunicación.

    Formato: Presencial en El Alto

    Dirigido a

      • Periodistas
      • Editores
      • Locutores
      • Presentadores
      • Directores de radio, prensa, televisión y medios de comunicación digitales

    Fecha: 17 de noviembre

    Hora: De 14:00 a 18:00

    Metodología

    El taller está concebido como un espacio de enseñanza-aprendizaje interactivo; es teórico-práctico. Las sesiones se llevarán a cabo a través de exposición por parte de la expositora y ejercicios de aplicación de las y los participantes. El método será participativo, experimental y vivencial.

        • Exposición de especialista.
        • Discusión de las y los participantes.

    Obtén la beca del 100%

    La Fundación para el Periodismo impulsa un plan de becas destinado a facilitar el acceso de periodistas al programa. En esta oportunidad, mediante una alianza con La Federación Sindical de Trabajadores de la Prensa El Alto,  ha creado un fondo de becas del 100%, para beneficiar a 25 periodistas.

    Requisito para la Certificación:

      • El/la participante deberá estar en toda la sesión

    Requisitos para el taller:

      • Ser periodista
      • Trabajar en un medio de comunicación
      • Llenar el formulario de postulación en línea

    CUPOS LLENOS

    Taller
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleTaller presencial SATRIFO, una herramienta móvil para el monitoreo y alerta temprana de incendios forestales
    Next Article Grabaciones del Curso: Comunicación corporativa en situaciones de crisis

    Artículos relacionados

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Diplomado Periodismo Económico y Financiero

    18 septiembre, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.