Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, mayo 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Capacitaciones»Taller virtual: Periodismo de investigación desde la WEB técnicas y fuentes
    Capacitaciones

    Taller virtual: Periodismo de investigación desde la WEB técnicas y fuentes

    3 marzo, 2021
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Periodismo de investigación desde la WEB técnicas y fuentes

    El periodismo de investigación es una disciplina que tiene por objetivo indagar sobre hechos de interés público y revelar situaciones que afecten el bien común y que alguien desea ocultar o que por su propia naturaleza merecen ser conocidas. Para ello se vale de un enfoque científico integral y de criterios periodísticos que se sustentan en el trabajo con fuentes de información y en la aplicación de diferentes métodos de recolección de datos.

    Si te interesa desarrollar o desarrollas Periodismo de Investigación  y quieres ampliar tus conocimientos esta es tu oportunidad  la Fundación para el Periodismo con el apoyo de la Dw Akademie, Cooperación Alemana en Bolivia desarrollara el Taller de Periodismo de investigación desde la WEB técnicas y fuentes de información con el periodistas Daniel Santoro.

    Objetivo

    Proporcionar herramientas para desarrollar investigaciones periodísticas sobre asuntos de interés público.

    Destinatarios

    • Periodistas y profesionales de los medios.
    • Editores, responsables de sección y directivos de medios.
    • Estudiantes de Comunicación y carreras a fines.
    • Personas interesadas en la temática

    Podrás participar y hacer preguntas y comentarios en vivo al capacitador.

    Contenido

    • Definición
    • Características del periodista investigador
    • Plan de Trabajo
    • Búsqueda de información
    • Organizar el Archivo
    • Cómo buscar información en internet
    • Protección de las fuentes
    • Redacción
    • Obstáculos en América Latina

    Metodología – teoría y práctica

    • Modalidad: Virtual
    • Plataforma: Zoom

    ¿Cuándo y dónde es el taller?

    Tiene una duración de 8  horas,

    Fechas: Del lunes 15 al jueves 18 de marzo de 2021

    Horario: De 17:00 a 19:00 horas

    Inscripciones:

    La inscripción estará abierta hasta el jueves 11 de marzo  20 Cupos 

    CUPOS LLENOS  – CONVOCATORIA CERRADA

    BECA las primeras 10 personas que se inscriban llenando el formulario (al final de la página) tendrán una beca del 50%

    ¿Cuánto es la inversión? El taller  tiene un costo de 200 Bs.

    Certificado: Se otorgará certificado a quienes participen activamente en  el taller

    El capacitador

    Daniel Santoro – Periodista de Investigación

    Periodista de investigación argentino especializado en casos de corrupción. Actual editor de la sección polí­tica de Clarín y miembro de la Academia Nacional de Periodismo. Es profesor de cátedra en Técnicas de Periodismo de Investigación de la Maestría de Clarín y de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI).

    Santoro recibió el Premio Rey de España, por la investigación del tráfico de armas argentinas a Ecuador y Croacia, que envió a la cárcel al ex presidente Carlos Menem. Y ha recibido importantes menciones, entre ellas, María Moors Cabot de la Universidad de Columbia (EE.UU.), Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS), Transparencia Internacional, Konex, y en el 2010 la UNESCO lo nombró Miembro del Jurado del premio mundial a la libertad de prensa.

    Ha escrito varios libros, entre los que se destaca: Técnicas de Investigación Period­ística,Venta de Armas, Hombres de Mene, Los Intocables, Los Verdaderos, El Hacedor, y Biografí­a no autorizada de Domingo Cavallo.

     

     

    curso Taller
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleDiplomado Periodismo Científico – cobertura y procesamiento de la información Covid 19
    Next Article Diplomado digitalización e innovación en medios (Cómo emprender en periodismo)

    Artículos relacionados

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.