Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Formación Dual»En televisión la imagen manda
    Formación Dual

    En televisión la imagen manda

    20 septiembre, 2018
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Formación Dual en Periodismo

    En televisión la imagen manda       

    “Todos somos jefes de redacción”. Bajo esa premisa se desarrolló el octavo módulo “Periodismo Audiovisual” del programa Formación Dual en Periodismo en instalaciones de la Fundación para el Periodismo (FPP).

    El módulo se llevó a cabo del 20 al 25 de agosto con los facilitadores Andreu Jerez de la Deutsche Welle Akademie, César del Castillo y Esther Mamani de la FPP. Las temáticas abordadas fueron medio ambiente y cambio climático.

    En el taller se revisó los pasos que se deben seguir para elaborar un buen reportaje para televisión i) propuesta (planilla), ii) planificación/pre-producción, iii) producción/ejecución, iv) edición y postproducción y v) emisión y crítica, además del  storytelling, la regla sobre los cinco planos (Five Shots Rule) para rodar y editar secuencias con éxito, el storyboard, la introducción al texto televisivo (que es diferente al texto del periodismo escrito que no se debe supeditar las imágenes al texto, sino al revés) y el consejo clave: “no se trabaja con imágenes de apoyo, sino con texto de apoyo”.

    Cada grupo, conformado por cuatro o cinco periodistas, pensó y visualizó una propuesta de reportaje. Para que su proyecto pueda ser aprobado, los participantes debían explicar a los facilitadores las fuentes utilizadas, los protagonistas, localizaciones de rodaje, desplazamientos, equipos y material, dando cumplimiento a la premisa de “vender la idea al editor”. Si la explicación era convincente, los facilitadores deban luz verde para continuar con el trabajo.

    Al final del taller los participantes presentaron los siguientes productos:

    https://drive.google.com/file/d/14DaUFDm92zFzi7OwLk64axwQJgWKGW8p/view?usp=sharing

    https://www.youtube.com/watch?v=xZi6VsFCRFQ&feature=youtu.be

    https://drive.google.com/file/d/1K0ZETq9bHPFGQRW1OkBA9WiTbXQ-HRTC/view

    La Paz, 21-08-2018. Taller de Periodismo Audiovisual

     

    Formación Dual2018 nota
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleTaller de periodismo emprendedor
    Next Article Periodismo Digital en Tarija

    Artículos relacionados

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.