Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, noviembre 4, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»noticia»El tenis de mesa entre la pasión y su realidad
    noticia

    El tenis de mesa entre la pasión y su realidad

    3 junio, 2015
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     

    En el coliseo Julio Borelli Viterito, de la cuidad de La Paz-Bolivia, se practica el Tenis de Mesa. Muchos de los que juegan esta disciplina lo toman como pasatiempo, motivo por lo que se tiene pocos competidores en torneos nacionales e internacionales.

    El entrenador de la selección paceña, Gonzalo Torres, ha retornado a las mesas de tenis por el interés que su sobrino Joaquín mostró al ver a jugar a su tío y ahora después de cinco años es el campeón nacional de la Sub 15.

    Joaquín practica tres horas de lunes a sábado y asegura que su vida ha cambiado mucho en cuanto ha tomado el deporte como parte de su vida. «Me siento ansioso, bien, feliz», dijo.

    Néstor Gutiérrez, entrenador físico, preparará al joven tenista en resistencia, velocidad y fuerza. Esta disciplina como otras, requiere que el deportista se prepare física y mentalmente. Su próximo reto será en febrero de este año en el campeonato Sudamericano en Asunción, Paraguay. Todo autofinanciado por su familia.

    Hace dos años se empezó a competir en campeonatos nacionales y el 2014 en internacionales.

    Según  Torres, el 2018 se presentaran por mérito propio en la olimpiada de la Organización Deportiva Sudamericana (Odesur) en Bolivia y también se proyecta llegar a la Olimpiada Mundial con tres representantes del país.

     

    Créditos:

    • Redacción: Ángela Condori
    • Fotografía:  Dehymar Antezana
    • Producción: Álvaro Arias
    • Edición:      Gloria Mamani
    noticia
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleTELEFÉRICO, UN AHORRO PARA EL BOLSILLO DE LA POBLACIÓN
    Next Article Madres, maestras y futbolistas

    Artículos relacionados

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    UNITAS, en alianza con Solidar Suiza y la Fundación Para el Periodismo, emprende acciones para el diálogo y un entorno favorable a las elecciones

    12 septiembre, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025

    Carla Tejerina, presidenta de la Fundación para el Periodismo, recibe una distinción del Rey Felipe VI de España

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Educación mediática en tiempos de IA y desinformación

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en La Paz

    20 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en La Paz

    20 octubre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.